Está en la página 1de 12

LA GRAN COLOMBIA

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


DISEÑO DE UN NUEVO ESTADO
AUTORIDAD LEGÍTIMA
ESTADO CENTRALIZADO Y FUERTE
LEGITIMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
CONGRESO DE ANGOSTURA
FEBRERO 1819
NO CONTO CON LA REPRESENTACIÓN DE TODAS LAS PROVINCIAS
SE DICTA LA “LEY FUNDAMENTAL”
UNIÓN DE VENEZUELA, QUITO Y NUEVA GRANADA.
SE DESIGNA A SIMÓN BOLÍVAR COMO PRESIDENTE.
DIVISIÓN DE PODERES.
CONGRESO DE CÚCUTA
OCTUBRE 1821
SE PACTA LA UNIÓN ENTRE LAS TRES PROVINCIAS.
CONSTITUCIÓN CENTRALISTA.
PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE Y TRES VICEPRESIDENTES.
PODER LEGISLATIVO: SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES Y
ASAMBLEA LEGISLATIVA.
PODER JUDICIAL: TRIBUNAL SUPREMO
MODIFICACIONES SOCIALES Y
ECONÓMICAS
ELIMINACIÓN DEL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN
VENTA DE RESGUARDOS INDÍGENAS.
LIBERTAD DE VIENTRES.
LIBERTAD DE PRENSA
DERECHO AL VOTO.
ABOLICIÓN DE IMPUESTOS COLONIALES.
ECONOMÍA GRAN COLOMBIA
DEVASTACIÓN TERRITORIAL.
DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIAS.
NECESIDAD DE FINANCIACIÓN.
SUBORDINACIÓN ECONÓMICA.
APERTURA DE LA INMIGRACIÓN.
SOCIEDAD DE LA GRAN
COLOMBIA
INTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD DE LOS INDÍGENAS.
PRESENCIA DE EXTRANJEROS.
ALFABETIZACIÓN.
INICIATIVAS PROTESTANTES Y MASÓNICAS.
INICIO DE LA DIPLOMACIA
PRIMER CONGRESO PANAMERICANO – 1826
CONTACTOS POLÍTICOS.
RECONOCIMIENTO DE LA GRAN COLOMBIA.
VENEZUELA
• PÁEZ
• RECLUTAMIENTO
FORZOSO
• VENTAJAS PAR EL
COMERCIO

TENSIONES
ECUADOR
• FALTA DE COLOMBIA
PARTICIPACIÓN EN • SANTANDER
CARGOS. • MALVERSACIÓN DE
• CRISIS ECONÓMICA FONDOS
• INFLUENCIA DE LA • POSICIÓN
IGLESIA. MONÁRQUICA
MILITARISTAS CIVILISTAS
REPUBLICANOS FEDERALISTAS
BOLÍVAR DICTADOR - 1828
CONVENCIÓN DE OCAÑA – 1821
DISOLUCIÓN DEL CONGRESO.
SUPRESIÓN DEL CARGO DE PRESIDENTE.
MÚLTIPLES ATENTADOS.
https://www.youtube.com/watch?v=c6NdurO22ck
ACTIVIDAD
CON BASE EN LOS CONOCIMIENTOS COMPARTIDOS DURANTE LA
CLASE Y LA INFORMACIÓN DEL LIBRO EXPLORADORES 8 PAG 156-
160, POR FAVOR, DESARROLLE EL TALLER DE LA PAGINA 161.

También podría gustarte