Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN DE LA CLASE 9
Deformación de la Corteza Terrestre
Sobrepasa el
Fracturas punto de ruptura
Diastrofismo Pliegues
Diaclasas Fallas
No
Conjunto de
sobrepasa
procesos
el punto de Fracturas que sufren las Fracturas que sufren las
geológicos de
ruptura rocas en las cuales no ha rocas en las cuales ha
deformación y
habido movimiento habido movimiento
de la corteza
relativo a lo largo de la relativo a lo largo de la
terrestre por Son
ruptura ruptura
las fuerzas deformaciones
tectónicas plásticas que
sufren las rocas Son grietas que ayudan
Su origen se debe a
(mayormente al proceso de
movimientos de fuerzas
Orogénesis y sedimentarias) a intemperismo, la
tectónicas que provoca
Epirogénesis manera de erosión y la formación
roturas en la litosfera
ondulaciones u de minerales
olas
Pliegues
Diaclasas
Criterios para
reconocer una falla Son fracturas que se producen en las rocas
a lo largo de las cuales ha habido
movimiento diferencial, es decir ha
-Discontinuidad de estratos ocurrido el desplazamiento de un bloque
o de estructuras. con respecto a otro.
-Repetición y/u omisión de
estratos.
-Alineamiento de estratos.
La palabra falla se refiere tanto a su propio
-Alineamiento de
Fallas plano, denominado plano de falla.
manantiales.
Elementos
Origen
El origen de estos
movimientos se debe a
fuerzas tectónicas en la
corteza terrestre que
provocan roturas en la
litosfera.
Fallas Complejas
Fallas de Rumbo
La ubicación de estos estratos permite datar
Superficies de erosión o de no-deposición que
movimientos orogénicos y epirogénicos, y realizar
separan estratos más jóvenes de rocas antiguas
estudios de estratigrafía.
Los estratos inferiores son los más antiguos. Formación de la roca mas antigua.
Son rasgos estructurales, aunque en su Levantamiento y erosión subárea.
origen intervienen procesos erosiónales y Discordancia Se depositan los estratos más jóvenes.
deposicionales