Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dibujos
Características de Procesos
la etapa del Emocionales propio
desarrollo. de su etapa.
Facilitar el contacto con las personas que no pueden ver por la enfermedad.
Abordarlo entendiendo que para un/una adolescente es muy difícil imaginar la vida sin esa
persona que acaba de perder.
Acompañarles y transmitirles, que estamos ahí para ellos/as, aunque no tengamos respuesta
para todas sus preguntas.
Tener en cuenta su opinión.
No ocultarles lo que sentimos.
Saber que suelen minimizar su dolor, como si esa relación no le importara tanto y no les
afecta esa pérdida.
Propiciemos diálogos abiertos en familia.
Darles un espacio dentro de los rituales que se celebren en la familia y hacerlos partícipes
en todo lo que ellos deseen.
Reforzarles cómo tener presente a su ser querido a lo largo de su vida.
Red 6, Distrito 15-02, junio 2020
RECOMENDACIONES ESENCIALES EN EL
ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES:
Intentar que mantengan una rutina diaria.
Necesidad de reciprocidad.
Practica el Grounding
(Enraizamiento).
Presentación
Video
Red 6, Distrito 15-02, junio 2020
Red 6, Distrito 15-02, junio 2020
Red 6, Distrito 15-02, junio 2020
RECOMENDACIONES PARA PERSONAS QUE
ESTABAN
EN DUELO ANTES DEL INICIO DEL CONFINAMIENTO
POR COVID-19. Hablar de tu duelo o
Evita el Mantener la
de la angustia de
aislamiento adherencia
estos días por los
excesivo. terapéutica.
diferentes canales.
Lugar de homenaje
Elaborar tareas de Cuida tu salud
(Rincón de
duelo. psico-emocional.
recuerdo).
SI TU FAMILIAR ESTÁ EN EL
HOSPITAL
SI ESTÁS EN CASA
ASISTENCIA PSICO-SOCIAL
Nivel
Nivel Cognitivo
Comportamental
Dar la
Apertura
noticia
Cierre de
la llamada