Bloqueo cervical
- Suelen efectuarse con el sujeto de lado.
- Cuello flexionado
- Línea media
- Su principal aplicación clínica es el tx de dolor.
Técnica
Area bien equipada para tratar
complicaciones.
Preparación del pcte.
Consentimiento por escrito.
Evaluación preoperatoria
-Preeclampsia
-Estenosis Aórtica
Premedicación
-Ansiolíticos y sedantes
Lo primero es lo primero
la indiscutible: Historia clínica
Equipo
Aguja peridural
-Estandar 16-18, 7.5 cms de long., con bisel
romo y con una curva de 15-30° en la
punta.
- Aguja de Tuohy
- Aguja de Craword
- Aguja de Weiss
Cateteres epidurales
Son útiles para Anestesia TransQx y
PostQx.
# 19-20 por aguja #17-18.
Avazar el Cateter 2 a 6 cms.
Pueden tener una sola vía de entrada en
el extremo distal o múltiples vías latarales.
Los reforzados con alambre espiral son
muy resistentes al enroscamiento.
Técnica Específica
Pérdida de la Resistencia
+ utilizada
Avanzar con el estilete hasta los lig. Interespinoso.
Se retira el estilete y se llena una jeringa de 2 ml liq. o
aire, si la aguja está en los lig. se enfrenta a cierta
resistencia.
Se hace avanzar la aguja ml a ml con intentos continuos
y repetidos de inyectar.
Cuando se penetra al espacio Epidural , hay una pérdida
repentina de la resistencia y la inyección se realiza con
gran facilidad.
Técnica de la Conservación de la gota.
(Gutierrez)
ABSOLUTAS RELATIVAS
-Rechazo del paciente. -Enf. Neuropatica
-Coagulopatía. preexistente.
-Trombocitopenia.
-Infección en periferia de
-Sepsis.
-Infección sitio de punción. punción.
-Hipertensión intracraneal. -Dolor lumbar crónica.
-Anticoagulaciόn terapéutica -Resistencia del equipo qx.
-Valvulopatía Estenótica -Psicosis, demencia.
Grave.
-Hipovolemia Grave. -Paciente no colaborador.
-Aspirinas o
Antiplaquetarios
Complicaciones
AGUDAS POSTQUIRURGICAS
-Cefalea
-Punción dural.
postpuncion.
-Complicaciones del
-Infección.
catéter.
(Meningitis, abceso
-Inyección Subaracnoidea
epidural).
inadvertida.
-Hematoma epidural
-Inyección intravascular.
-Sobredosis de anestésico
local.
-Trauma directo de la
medula espinal.
-Punción venosa.