Está en la página 1de 5

CURSO VIRTUAL FORO DUDAS ACADEMICAS:

NOMBRE CURSO: LÓGICA UNIDAD 1


JURÍDICA LA LÓGICA JURÍDICA
ASESOR TEMÁTICO: ESTEFANÍA CONCEPTOS FUNDAMENTALES
BLOQUE TEMÁTICO #1
LÓPEZ SALAZAR.
UNIDAD INTRODUCTORIA
LÓGICA JURÍDICA:
CONCEPTOS BÁSICOS

La lógica jurídica es una


signatura interdisciplinar en tanto
su estudio involucra temas
fronterizos que permiten
transversalizar, con las demás
asignaturas, el proceso de
inmersión en el conocimiento.
LÓGICA JURÍDICA DERECHO-
FILOSOFÍA: LA LÓGICA ES EL ARTE DE RAZONAR

DERECHO-
HERMENÉUTICA: LA LÓGICA PERMITE INTERPRETAR

DERECHO-ORATORIA: LA
LÓGICA PERMITE ANALIZAR LOS ARGUMENTOS
CLASES
TRADCIONALES
DE LÓGICA
lógica formal, como aquella que tiene por
finalidad comprender la validez de un determinado
concepto, en relación con su construcción (al orden
y coherencia de sus enunciados) o con la
posibilidad de deducción de sus premisas.

lógica aplicada busca comprender de qué manera


ese concepto repercute en el mundo práctico, cual
es el orden que debe tener dicho concepto para
poder repercutir en el mundo.
¿QUIÉN ES EL PRECURSOR DE
LA LÓGICA MODERNA
Los primeros pensadores e la lógica
fueron los antiguos griegos, se conoce a
Aristóteles como el padre de la lógica.

Aristóteles plantea la validación de los


distintos razonamientos y juicios
humanos mediante un análisis deductivo
e instaura el silogismo como estructura
de comprobación de la validez de un
argumento.

También podría gustarte