Está en la página 1de 12

El Estudio de la Cultura Política

En: Una Disciplina Segmentada (1990).

Por : Cristhian David Gavilán.

Introducción a la Ciencia Política.


Profesor: Miguel Angel Herrera.

Universidad Nacional de Colombia.


Facultad de Derecho, Ciencias
Políticas y Sociales.
Carrera Ciencia Política.
Gabriel Almond (1911– 2002 )
Preguntas a resolver:
1. ¿Cuáles han sido los principales elementos para el
desarrollo y evolución del estudio de la cultura
política?

2. ¿Qué aspectos condicionan o no el cambio de la


cultura política? , además, ¿De que forma y en que
grado esta puede variar y transformarse o no, y por
qué?
Recorrido Histórico.
Indagación moderna de la
cultura política.
Cuatro Formas de la cultura
política.

1. Compuesta por una serie de concepciones subjetivas


de la política.
2. Poseedora de componentes cognoscitivos, afectivos y
valorativos.
3. Consecuencia de la socialización en la vida.
4. Elemento importante en la estructura y el desempeño
político y gubernamental.
Experiencia cultura política.
1. Sociedades Industriales avanzadas.
2. Sociedades
Comunistas. 3. Sociedades Asiáticas
Confucionistas.
Estado moderno de la Cultura
política.
‘‘La cultura política, por una parte, puede sufrir modificaciones
relativamente rápidas; por otra, parece capaz de soportar duros
embates sin cambiar mucho’’. Página 210.

“la teoría de la cultura política que actualmente subsiste (…) una


teoría que destaca las actitudes y expectativas cognoscitivas
influidas por la estructura y el desempeño del sistema político y la
economía. Si bien gran parte de esto muestra fluidez y plasticidad,
también existen componentes persistentes y estables como las
convicciones políticas y valores fundamentales, así como efectos
primordiales que afectan y restringen nuestro comportamiento
político y nuestras estrategias de gobierno”. Página 214.
Contenido de la cultura
política.

1. Cultura de sistemas.
2. Cultura de procesos.
3. Estrategia política.
CONCLUSIONES.

También podría gustarte