Está en la página 1de 4

Negativos en la fotografia

definicion

 Es un espacio sin rellenar, que está porque debe estar y que está "vacío", sin información relevante para la
fotografía. En el momento en el que lo que pensábamos que era un espacio negativo tiene algún detalle
importante para la lectura de la imagen, deja de ser espacio negativo para pasar a ser espacio positivo 
uso

 Determina y matiza al sujeto: definir claramente al sujeto u objeto protagonista de nuestra imagen nos
ayudará a mantener la atención del espectador, ya que este no se cansará intentando de buscarle un
significado a la fotografía. El fondo o espacio negativo es el recurso que nos ayuda a delimitar el principio y
el fin del centro de interés.
 Ayuda a destacar al sujeto: si queda claro quién es el protagonista de la imagen, será mucho más sencillo
plasmar sentimientos en la fotografía y que sean fáciles de entender para espectador. Transmitiremos de
forma directa un mensaje claro y conciso
historia

 Los primeros negativos de la historia eran los que mostraban una imagen sola. Si al inicio fueron de papel,
rápidamente su fragilidad y poca transparencia hizo buscar un sustituto para hacer de apoyo de la emulsión
que contendía la imagen: la placa de vidrio. La transparencia y solidez de este material hizo descartar el uso
del papel como apoyo de negativo, y las primeras emulsiones que acogieron fueron las de colodión. Estos
negativos se tenían que confeccionar manualmente justo antes de ser expuestos, y la emulsión resultante era
muy frágil si no se protegía con algún tipo de barniz. La posibilidad de reaprovechar los vidrios en próximos
negativos hizo que muchos conjuntos de negativos al colodión de eliminaran.

También podría gustarte