Está en la página 1de 6

HARINA DE KIWICHA

Es el producto obtenido de la molienda del grano de


kiwicha
KIWICHA
La Kiwicha (Amaranthus caudatus) es
conocida con el nombre de amaranto en el resto
de Latinoamérica.
De la familia de las amarantáceas (quinua) es de
rápido crecimiento, con hojas, tallos y flores
morados, rojos y dorados.
"El nombre Amaranthus proviene del griego
“ảμápavτos” que significa siempre viva.
Características
La planta puede alcanzar de 2 a 2,5 m de
altura en la madurez. La raíz principal es
corta y las secundarias se dirigen hacia abajo,
dentro del suelo..
Crece rápidamente y no requiere mucho
mantenimiento. Se desarrolla a una altitud
entre los 1.400 y los 2.400 msnm.
Su origen es en los andes del Perú, Chile y
Ecuador, aunque ahora se cultiva también en
Rusia.
Valor nutricional
Las semillas contienen de un 13 a un 18% de
proteínas y un alto nivel de leucina,
aminoácido esencial para la nutrición. El
grano de kiwicha tiene un contenido de
calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc,
vitamina E y complejo de vitamina B. Su
fibra, comparada con la del trigo y otros
cereales es muy fina y suave. No es
necesario separarla de la harina; es más,
juntas constituyen una gran fuente de energía
VALOR NUTRITIVO DE LA KIWICHA
Usos
Muy versátil en la culinaria.
Las hojas se consumen cocidas, añadiéndolas
a las sopas.
Los tallos han comenzado a usarse en la
preparación de bebidas rehidratantes.
Los granos o semillas sirven para la
elaboración de un sinnúmero de platos
alimenticios, tanto dulces como salados,
cocidos o tostados, y también en forma de
harina.

También podría gustarte