Está en la página 1de 10

TECNICO EN SEGURIDAD

VIAL, CONTROL DE
TRANSITO Y
TRANSPORTE

YURANY MILENA MORA H.


JENNIFER ANDREA ARGUELLO N.

FICHA 2022915
¿ QUÉ ES UN PESV ?

Es un instrumento mediante el
cual las empresas y
organizaciones adoptan
medidas y estrategias
encaminadas a reducir y
prevenir los accidentes de
tránsito, adoptando en el ser
humano acciones propias de la
seguridad vial
ACCIONES DEL PESV

$
1.Jornadas de sensibilización S.V
2.Compromiso Y cumplimiento de las
normas de tránsito.
3.Oferta permanente de cursos de
seguridad vial Y perfeccionamiento de la
conducción.
4.Apoyar los objetivos del estado en
materia de seguridad vial.
5.Realizar el pago puntual producto de
infracciones de transito
6.Conocer Y difundir las normas de
seguridad vial".
LOS 5 PILARES DEL PESV
C) VEHÍCULOS
SEGUROS

B) COMPORTAMIENTO D) INFRAESTRUCTURA
HUMANO SEGURA

A) FORTALECIMIENTO
DE LA GESTIÓN E) ATENCIÓN A VÍCTIMAS
INSTITUCIONAL
GESTIÓN INSTITUCIONAL

EN ESTE PILAR SE REALIZARAN LAS SIGUIENTES


ACTIVIDADES:

Conformación del equipo de trabajo y comité de


seguridad vial

Elaborar el diagnostico de la empresa

Elaboración del pesv

Implementación de l pesv

Seguimiento y evaluación de las actividades


implementadas
COMPORTAMIENTO HUMANO

ESTE PILAR REVISA QUE EL PERSONAL CUMPLA CON LO SIGUIENTE

proceso de selección de conductores ( entrevista)

pruebas de ingreso (examen de conocimientos, pruebas practicas )

examen medico realizado por personal certificado

capacitaciones de seguridad vial

control de documentación

cumplimiento de la política de seguridad vial

seguimiento a los comparendos

elementos de protección personal


VEHÍCULOS SEGUROS

Inspección pre- operación (diaria, antes de empezar


el servicio)

Mantenimiento preventivo (mínimo cada dos meses)

Revisión tecnicomecanica preventiva ( cada dos


meses en CDA autorizados)

GPS (sistema de rastreo satelital)

Control de velocidad

Mantenimiento correctivo
INFRAESTRUCTURA SEGURA

CROQUIS DE VIAS SEGURAS, INCLUYENDO:

Puntos críticos

Hospitales

Estaciones de policía

Bomberos
ATENCION A VICTIMAS

En caso de un accidente aplicar el protocolo P.A.S

PROTEJER ALERTAR SOCORRER


Después de cada Avisar a la empresa y Actuar con prontitud
emergencia puede a los servicios de manteniendo la
persistir el peligro que la emergencia los calma evacuar el
originó por esto debemos siguientes ubicación vehículo de los casos
hacer seguro del hogar tipo de emergencia indicados no mover a
para nosotros mismos los número de heridos los heridos excepto
usuarios del servicio de nombre completo y en caso que sea
transporte y para los teléfono de quién imprescindible
demás transeúntes llama
señalización

También podría gustarte