KINESIÓLOGO-ERGÓNOMO
Introducción
Originalmente, la expresión “Manejo o Manipulación
de Carga”, se usó para identificar a todas las labores
cuyo objetivo es mover un objeto desde un punto A
hacia un punto B, utilizando las manos. Debido a que
esta expresión se ha generalizado y extendido a las
actividades industriales donde se ocupan medios
mecánicos para estas labores, ha sido necesario
agregar el término “Manual” para dejar claro que el
trabajo es ejecutado utilizando exclusivamente fuerza
humana.
ANTECEDENTES.NORMATIVA VIGENTE:
Factor % Población
Peso máximo
corrección protegida
En general 25 kg 1 85 %
POSICIÓN DE LA CARGA CON RESPECTO AL
CUERPO
MANIPULACIÓN DE CARGAS
SENTADO
No se deberían manipular cargas
de más de 5 kg en postura sentada,
siempre que sea en una zona
próxima al tronco, evitando
manipular cargas a nivel del suelo
o por encima del nivel de los
hombros y giros e inclinaciones del
tronco
MANIPULACIÓN EN EQUIPO
Así mismo, cuando se maneja una carga entre dos o
más personas, las capacidades individuales
disminuyen, debido a la dificultad de sincronizar los
movimientos o por dificultarse la visión unos a otros.
Equipo de 2 Personas: 2/3 de la suma de
capacidades individuales.
Equipo de 3 Personas: 1/2 de la suma de capacidades
individuales.
DESPLAZAMIENTO VERTICAL
El desplazamiento vertical de una carga es la
distancia que recorre la misma desde que se inicia el
levantamiento hasta que finaliza la manipulación.
GIROS DE TRONCO