Está en la página 1de 10

PROPIEDADES PSICROMETRICAS

DEL AIRE DE REFRIGERACION


PSICROMETRIA
• Es una rama de la física que se ocupa del
estudio de la relación entre el aire y su agua
asociada (Vapor de agua).
CARTA PSICROMETRICA:
• Diagrama psicrométrico, es una representación
grafica de ecuaciones analíticas.
• El aire admite agua en función a su
temperatura
PROPIEDADES DE MEZCLA AIRE-VAPOR

1. PRESION
2. PUNTO DE ROCIO
3. HUMEDAD DEL AIRE
4. HUMEDAD RELATIVA
5. CALOR ESPECIFICO
6. VOLUMEN ESPECIFICO
7. ENTALPIA DE LA MEZCLA
PRESION
• La mezcla de aire – vapor de agua existente en
la atmosfera siguen la ley de Gibbs-Dalton, de
forma que la presión ejercida por una mezcla
de gases es la misma que la suma de las que
ejercería los gases constituyentes por
separado.

PB = Pa + P w
PUNTO DE ROCIO
• Es aquella temperatura a la que el aire a
alcanzado su humedad de saturación (en estas
condiciones el enfriamiento del aire provoca
una condensación de parte del agua que
contiene).
(P B – Pwb)(Ta – Tw)
• Pw = Pwb - ------------------------
1555.56 – 0.722Tw
HUMEDAD DEL AIRE
• (H°), es la medida de la cantidad de agua que
contiene el aire. La humedad absoluta es masa
del vapor de agua por unidad de masa de vapor
de aire seco (Kg agua/Kg a.s.)
mw Kg. Vapor de agua
H° = ------ = ---------------------------
ma Kg. Aire seco
Pw
H° = 0.622 --------- P a = P B - Pw
Pa
HUMEDAD RELATIVA
• Se define como la relación entre la fracción
molar del vapor de agua existente en una
determinada muestra de aire húmedo y la
existente en una muestra saturada a la misma
temperatura y presión.
Pw
H° = --------- * 100
Pa
CALOR ESPECIFICO
• Del aire seco se considera 1.005KJ/Kg. a.s.
• Del agua es 1.88KJ/Kg. Agua.

Ce = 1.005 + 1.88 H°
VOLUMEN ESPECIFICO
• Es el volumen que ocupa 1Kg de aire seco mas
el del vapor de agua presente.

1 H°
V,m = (0.082Ta + 22.4) ----- + ------
29 18
ENTALPIA DE LA MEZCLA
• A determinada temperatura es igual a la suma
de los calores sensibles par llevar un Kg de a.s.
y al vapor de agua que le acompaña hasta la
temperatura, mas el calor de vaporización del
agua a la temperatura de referencia.

hm = Cea (Ta – T0) +λ0H° =1.005 (Ta) + 2501.4 H°

También podría gustarte