EN EL PERÚ
INTRODUCCION
ESTABILIZAR DE
FORMA EXITOSA
LA ECONOMÍA
PROTEGER A LA
INCREMENTAR EL
POBLACIÓN DE
CRECIMIENTO
LOS CAMBIOS
DEL PAÍS POR
DRÁSTICOS Y
MEDIO DE LOS
PROPIOS DE LOS
GASTOS
CICLOS
PÚBLICOS
ECONÓMICOS
GARANTIZAR LOS
SERVICIOS
SOCIALES
NECESARIOS
PARA LA
POBLACIÓN
CARACTERÍSTICAS
C.2
• Trabaja junto a sus dos
instrumentos principales: El
gasto público y los
impuestos.
C.3
Expansiva y Restrictiva
INSTRUMENTOS
En esa relación, lo esencial del recaudador es que su objetivo principal es captar más rentas.
Con la recaudación de impuestos, el Estado se encargará de dar a la sociedad las necesidades públicas que esta
requiera. Dicho de otra manera, la tributación es importante para que el país siga mejorando en diferentes
ámbitos. Si nosotros cumplimos cabalmente con el pago de los impuestos, pagamos los servicios que gozamos
como alumbrado público, alcantarillado, servicios de limpieza, seguridad, hospitales públicos, parques, centros
comunitarios, etcétera.
Los tributos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás entidades de derecho público,
que las mismas reclaman en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y
sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas.
Asimismo, el impuesto es una prestación tributaria obligatoria y el presupuesto es una responsabilidad del
Estado para cubrir los gastos públicos. Los obligados al pago de tributos son las personas naturales, personas
jurídicas, sucesiones indivisas, sociedades conyugales que realicen actividades económicas en el territorio
nacional, entre otros.
¿ QUE ES LA SUNAT?
SUNAT es la Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria entidad del Estado que
sirve para recaudar los tributos.
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países
para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al
comercio de bienes y servicios. A fin de profundizar la integración económica de los países firmantes, un
TLC incorpora además de los temas de acceso a nuevos mercados, otros aspectos normativos relacionados
al comercio, tales como propiedad intelectual, inversiones, políticas de competencia, servicios financieros,
telecomunicaciones, comercio electrónico, asuntos laborales, disposiciones medioambientales y
mecanismos de defensa comercial y de solución de controversias. Los TLC tienen un plazo indefinido, es
decir, permanecen vigentes a lo largo del tiempo por lo que tienen carácter de perpetuidad.
¿QUÉ VENTAJAS Y DESVENTAJAS PUEDEN TRAER LOS TRATADOS DE
LIBRE COMERCIO?