Muestreo No Probabilistico

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Universidad Tecnológica del Norte de Tamaulipas.

METODOS DE MUESTREO NO
PROBABILISTICO
Alumno: anonimus
Materia: Probabilidad y estadística.
Grupo y grado: 3¨A¨ MTTO.
Maestra: Roosevelt Guerrero Vázquez.
Métodos de muestreo no
probabilísticos.

Técnica de muestreo en la cual


se recogen muestras en un
proceso que no brinda a todos
los individuos de la población
iguales oportunidades de ser
seleccionados
La desventaja del método de
muestreo no probabilístico es
que no se toman pruebas de una
porción desconocida de la
población. Esto implica que la
muestra puede representar a
toda la población con precisión o
no.
MUESTREO POR CUOTAS.

El muestreo por cuotas es una técnica de


muestreo no probabilístico en donde el
investigador asegura una representación
equitativa y proporcionada de los sujetos, en
función de qué rasgo es considerado base
de la cuota. Se asienta generalmente sobre
la base de un buen conocimiento de los
estratos de la población y/o de los individuos
más "representativos" o "adecuados" para
los fines de la investigación.
MUESTREO OPINÁTICO O INTENCIONAL.

Este tipo de muestreo se


caracteriza por un esfuerzo
deliberado de obtener muestras
"representativas" mediante la
inclusión en la muestra de grupos
supuestamente típicos.
MUESTREO CASUAL O INCIDENTAL.

Es una modalidad del muestreo determinístico y


ocurre cuando el investigador selecciona directa e
intencionadamente a los individuos de la población. Se
trata de un proceso en el que el investigador
selecciona directa e intencionadamente los individuos
de la población. El caso más frecuente de este
procedimiento el utilizar como muestra los individuos a
los que se tiene fácil acceso.
BOLA DE NIEVE.

El muestreo de bola de nieve se lleva a


cabo generalmente cuando hay una
población muy pequeña. En este tipo de
muestreo, el investigador le pide al primer
sujeto que identifique a otro sujeto
potencial que también cumpla con los
criterios de la investigación.
Se localiza a algunos individuos, los
cuales conducen a otros, y estos a otros,
y así hasta conseguir una muestra
suficiente.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

También podría gustarte