Está en la página 1de 22

COMPORTAMIENTO

ETICO DEL
INVESTIGADOR
COMPORTAMIENTO
ETICO DEL
• No soloINVESTIGADOR
cumplir normas
• Cuidarse del engaño y falsedad. 
• Encarnar valores
COMPORTAMIENTO ETICO DEL
INVESTIGADOR
•  Contextualización

• Credibilidad
• Fortaleza

• Perseverancia
• Libertad

• Responsabilidad
• Crítica

• Reflexión
Relación de cooperación
Habilidades que debe dominar el investigador:

• TECNICAS
• HUMANISTAS
• CONCEPTUALES
MOTIVACION
DEFINICION
• Señalamiento o énfasis que se descubre en
una persona hacia un determinado medio de
satisfacer una necesidad
• La motivación está constituida por todos los
factores capaces de provocar, mantener y
dirigir la conducta hacia un objetivo. 
• La motivación también es considerada como
el impulso que conduce a una persona a elegir
y realizar una acción entre aquellas
alternativas que se presentan en una
determinada situación.
•  Causas que mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para
su culminación.
TIPOS DE MOTIVACIONES
Motivación intrínseca
• Es debida a factores intrínsecos o del
entendimiento personal del mundo
Motivación extrínseca
• Aparece cuando lo que atrae no es la acción
que se realiza en sí sino lo que se recibe a
cambio de la actividad realizada.
MOTIVACIÓN POSITIVA
• Es un proceso mediante el cual el individuo
inicia, sostiene y direcciona su conducta hacia
la obtención de una recompensa
MOTIVACIÓN NEGATIVA
• Es el proceso de activación, mantenimiento y
orientación de la conducta individual, con la
expectativa de evitar una consecuencia
desagradable
MIRCOMOTIVACIÓN
• Es el proceso mediante el cual las
organizaciones crean un conjunto de
incentivos materiales, sociales y psicológicos
MACROMOTIVACIÓN
• Es un proceso, por lo general no planeado,
mediante el cual la sociedad transmite ciertos
mensajes que el individuo internaliza

También podría gustarte