Está en la página 1de 8

Vertebras lumbares

Cuerpo: voluminoso, con un eje


mayor transversal.

Pedículos: gruesos; el borde


inferior es más escotado que el
superior.

Láminas: más anchas que altas.

Apófisis espinosa: gruesa y


rectangular; se dirige
horizontalmente hacia atrás y
termina en un borde abultado.
• Apófisis transversas
(Costiformes): largas y
estrechas; representan a las
costillas lumbares. En la cara
posterior de su base de
implantación está el tubérculo
accesorio.
Apófisis articulares: las
superiores en su cara externa
presentan una Eminencia: el
tubérculo mamilar.
Agujero vertebral: triangular,
en triángulo equilátero.
Vértebras
especiales.
1º Lumbar: Su apófisis
transversa está menos
desarrollada que en las
otras lumbares.
5ª Lumbar: El cuerpo
es mayor por delante
que por detrás.
Forma parte de la
pared posterior
del abdomen
Plexo lumbar  al conjunto de
anastomosis que se establecen entre
los ramos anteriores de los cuatro
primero nervios lumbares (con ramos
de T12 y L5 ocasionalmente). Las ramas
principales del plexo son el   NERVIO
FEMORAL (formado por las ramas
posteriores de las raíces L2-3-4), el
nervio obturador (ramas anteriores de
L2-3-4) y el nervio cutáneo femoral
lateral o femorocutáneo compuesto
por las divisiones posteriores de L2 y
L3. El plexo se encuentra localizado en
el compartimento del psoas.

También podría gustarte