Está en la página 1de 11

NOEMILKY

PÉREZ
2013-0222
MORFEA
Esclerodermia localizada, esclerodermia circunscrita en placas.
Predominio en mujeres 20 a 40 años

Cualquier edad

Raza blanca
ETIOLOGÍA
producción de
Eliminación
colágeno
CLASIFICACIÓN
 Morfea localizada (circunscrita) en placas: lesiones en placas, en gotas, queloideas,
atrofodermia y liquen escleroso.
 Morfea localizada lineal: lesiones lineales, en golpe de sable, hemiatrofi a facial progresiva.
 Morfea profunda: subcutanea, fascitis eosinofilica, profunda y panesclerotica.
 Morfea ampollar.
 Morfea generalizada.
CUADRO CLÍNICO
 caracteriza por una o varias placas de piel endurecida, brillante y atrofica de un tamaño que
varia entre 3 y 20 cm, bien delimitadas, hiperpigmentadas o hipopigmentadas, casi todas
rodeadas de un halo eritematoso-violaceo. Son asintomaticas y de evolucion cronica
CUADRO CLÍNICO
Esclerodermia en banda, lineal o placas esclerosas
monomiélica
Ainhum o esclerodermia anular origina bandas que estrangulan un
segmento corporal
Morfea queloidea el aspecto clinico e histologico de
queloide.
Morfea ampollar induracion dolorosa bilateral en
extremidades
panesclerotica circunferencial de las extremidades, con
afeccion profunda.
Morfea diseminada o generalizada grandesplacas esclerosas que pueden
afectar todo un segmento
HISTOPATOGENIA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Esclerosis sistemica progresiva.
 liquen escleroso y atrófico.
 Anetodermia
 atrofodermia idiopatica de Pasini y Pierini
 lepra,
 lipodistrofi a centrifugalis abdominalis,
 lesiones esclerodermiformes por la aplicacion de vitamina K o glucocorticoides,
 seudoesclerodermia por porfiria cutanea tarda,
 fenilcetonuria,
 elastosis actinica u ocupacional por exposicion a cloruro de polivinilo, resinas, o por implantes de silicona.
 La esclerodermia en golpe de sable con hemiatrofi a facial, o sindrome de Parry-Romberg, se inicia como atrofia
primaria en la hipodermis, musculo o hueso.
TRATAMIENTO
 lubricante local
 combinado con esteroides sistemicos y fototerapia con luz ultravioleta A1 (340 a 400 nm).

También podría gustarte