Está en la página 1de 14

PRODUCCION DE

MADERA PLASTICA
PRESENTADO POR : NESTOR MANUEL LINARES
ASIGNATURA: CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
OBJETIVOS DE LA MADERA PLÁSTICA
• OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un proceso de desarrollo, económico, ambiental y social, a través de la instalación
de una planta para la producción de madera plástica.

• OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Producir madera plástica
2. Aprovechar el aserrín de la madera para producir material utilizable.
3. Aprovechar el plástico reciclado para la producción de material utilizable.
4. Contribuir a la disminución de la contaminación en el municipio de Olaya Herrera y en la
Subregión
5. Crear una alternativa de empleo para la población.
6. Aportar a la disminución de la presión sobre los bosques con la tala de los árboles.
PROCESO PARA LA FABRICACIÓN DE
MADERA PLÁSTICA
PROCESO DE SELECCIÓN
PROCESO DE MOLIENDA
PROCESO DE LAVADO
PROCESO DE CENTRIFUGADO

• En este proceso el plástico triturado pasa por el secado donde se eliminarán por completo cualquier
residuo de agua e impurezas que pudieron haber quedado adheridas a este, dándole la textura al
material para posteriormente procesarlo.
PROCESO DE HOMOGENIZACIÓN

• Después de la trituración, el lavado y el secado se proceden a mezclar las virutas del plástico añadiendo
polipropileno lo cual le da mayor resistencia al material, que mediante un proceso mecánico se logra la
obtención de un material homogéneo en color, textura y calidad, listo para su extrusión.
PROCESO DE EXTRUSIÓN
PRODUCTO YA LISTO PARA SU
COMERCIALIZACION
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte