Catedrática:
Presentado por:
Blanca Medina
Juanita Lobo
Juan Menjivar
Tegucigalpa M.D.C., jueves 17 de febrero de 2011
Dinámica de grupos:
• La palabra dinámica se deriva del vocablo griego FUERZA que al
acoplarla al término dinámica de grupos se refiere a la investigación de
las fuerzas que integran y operan en un grupo. Algunos Investigadores
que se interesaron por el estudio de los grupos como Elton Mayo y los
experimentos realizados por Kurt Lewin quien es el fundador del
movimiento de la dinámica de grupos.
Definición de Grupo según Robbins &
Timothy
Se puede definir como la interacción de dos o más individuos que
interactúan, que son interdependientes, y que toman la decisión de
reunirse para lograr objetivos particulares. (Robbins & Timothy, 2009).
Un grupo de trabajo es aquel que interactúa sobre todo para compartir
información y tomar decisiones que ayuden a cada uno de sus miembros
a realizar el objeto de su responsabilidad .
Equipo de trabajo
Genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. Los
esfuerzos de sus individuos que dan como resultado un nivel de
rendimiento superior a la suma de los aportes individuales. También
podríamos definirlo como dos o más individuos que se mueven por un
mismo camino de interacción hacia un mismo fin.
DIFERENCIAS
ENTRE GRUPOS Y EQUIPOS
DESCRIPCION GRUPOS EQUIPOS
OBJETIVO Sus integrantes muestran intereses La meta está más claramente definida
comunes y especificada
o Equipos funcionales. Están constituidos por personas que trabajan juntas diario en un
grupo de tareas continuas e interdependientes.
o Equipos para solución de problemas. Son los que centran su atención en temas
específicos de sus áreas de responsabilidad, desarrollan soluciones posibles y con
frecuencia reciben el poder para realizar acciones dentro de límites definidos.
o Equipos con funciones cruzadas. Son los que reúnen los conocimientos y las
habilidades de personas de distintas áreas de trabajo para identificar y solucionar
problemas mutuos.
o Equipos auto dirigidos. Están formados por empleados que deben trabajar juntos y
cooperar a diario para producir un bien completo (o un componente identificable
importante) o un servicio
CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS
de acuerdo a Gámez Gastelum
La Estructura: A medida que pasa el tiempo en el grupo se desarrolla
algún tipo de estructura; se distinguen en base a factores como la
experiencia, agresividad, el poder y el status.
La Jerarquía de Status: Es status que se asigna a una posición particular, es
consecuencia de ciertas características que distinguen una posición de
otra.
Los roles: Cada una de las personas del grupo tiene un papel que
desempeña, lo que constituye los comportamientos esperados del
ocupante de esa posición
CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS
de acuerdo a Gámez Gastelum
Las Normas: Son estándares
generalmente aceptados del
comportamiento del grupo y del
individuo que se desarrollan a raíz
de la interacción de los integrantes
con el paso del tiempo.
El Liderazgo: El líder ejerce cierta
influencia sobre sus integrantes y
en el grupo formal el líder ejerce
poder legítimamente sancionado
La Cohesión: Es una fuerza que
mantiene unidos a los miembros
del grupo, la cual es mayor que las
fuerzas que tratare de alejarlos.
CARACTERISTICAS DE LOS
EQUIPOS (Peter Senge)
Sinergia. La característica fundamental de un equipo no radica en la amistad
sino en otra clase de relación.
Conflicto: Los miembros compiten por status, buscan puestos de control relativo y
argumentan sobre la dirección adecuada del grupo, en esta etapa surgen tensiones entre
los individuos.
Desempeño: En esta etapa el grupo madura y aprenda a manejar retos complejos. Los
roles funcionales se desempeñan e intercambian en forma fluida según se requiera y las
tareas son realizadas de manera eficiente.
Conclusión: En esta etapa aun los grupos, comités y equipos de proyecto más exitosos se
disuelven tarde o temprano.
Factores que Contribuyen al Éxito de los Equipos
Premios de Equipo: uno de los estímulos para los equipos es brindar premios para
ellos, los premios pueden darse en forma monetaria o en reconocimiento por su
trabajo, estos son más eficaces si los miembros del equipo los valoran.
Aplicabilidad de Grupos de Trabajo
Grupos de Reacción.
Grupos de Acción.
Grupos de Interacción.
Aplicabilidad de Equipos de Trabajo
Equipos Funcionales