Está en la página 1de 29

EMBRIOLOGÍA

UNIVERSIDAD SAN MARTIN


FACULTAD DE MEDICINA
2 SEMESTRE
TEMÁTICA

1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL SER HUMANO

2. PRIMERA SEMANA DE GESTACIÓN


FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL EMBRIÓN.
PERIODOS

PRENATAL POSTNATAL
1. NEONATAL
• 1. EMBRIONARIO: 3 A 8 SEMANA 2. LACTANTE
3. NIÑEZ
• 2. FETAL: MAYOR A LAS 8 SEMANAS 4. ADOLESCENCIA
DIFERENCIACIÓN Y CRECIMIENTO 5. ADULTA
DESARROLLO HUMANO
GAMETOGÉNESIS

• FORMACIÓN DE LOS GAMETOS O CÉLULAS GERMINALES


• OVOCITO - ESPERMATOZOIDE
• EL NUMERO DE CROMOSOMAS SE REDUCE A LA MITAD (HAPLOIDE)
• MEIOSIS ( 2 )
• FALTA DE DISYUNCIÓN: GAMETOS CON ALTERACIONES CROMOSÓMICAS
GAMETOGÉNESIS: ESPERMATOGÉNESIS -
OVOGÉNESIS

• ESPERMATOGÉNESIS
SE INICIA EN LA PUBERTAD
TARDA 2 MESES
CELULAS DE SERTOLI
Túbulos seminíferos

EPIDIDIM
O

ESPERMIOGENESIS
Terminal

PPA
L

CUELLO

Intermedio
ATP
OVOGÉNESIS

• OVOGONIAS OVOCITOS PRIMARIOS ANTES DEL NACIMIENTO

• OVOCITOS MADUROS
• LA OVOGENESIS CONTINUA HASTA LA MENOPAUSIA

• MADURACIÓN: PRENATAL Y POSNATAL


CICLOS REPRODUCTIVOS FEMENINOS

CICLO OVÁRICO

CICLO MENSTRUAL
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
HUMANO
1 4
día día
BLASTOCISTO

•  
• A PARTIR DEL QUINTO DÍA DE DESARROLLO EMBRIONARIO
•  
• ZONA PELÚCIDA: MEMBRANA QUE RODEA AL EMBRIÓN
• TROFOBLASTO: CÉLULAS QUE FORMARÁN LA PLACENTA QUE SE SITÚAN ALREDEDOR DE
LA ZONA PELÚCIDA.
• EMBRIOBLASTO: CÉLULAS QUE FORMARÁN AL FUTURO BEBÉ.
• BLASTOCELE: CAVIDAD INTERNA LLENA DE LÍQUIDO.
NOSOTRO
S

También podría gustarte