Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESINAL DE PSICOLOGÍA

Curso:
Presentado por: Psicología de la Emoción y Motivación
• Narro Avalos Irenia Docente:
Mgr. Verónica Pinto Juárez
• Melendres Mamani Jesus
Ciclo:
• Ramos Choque Jonathan V
• Cuellar Cuayla Enriqueta MOQUEGUA-PERU
2020
• Ccallomamani Melani

• Coaquira Jarita Flor de Liz


TEORÍA DE LA EMOCIÓN DE
JAMES - LANGE
1 8 8 v La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza
y la transmisión de las emociones . La teoría fue propuesta por 

4 v
William James y Carl Lange simultáneamente, pero de forma
independiente.

La teoría establece que, como respuesta a las experiencias


y estímulos, el sistema nervioso autónomo crea respuestas
fisiológicas (tensión muscular, lagrimeo, aceleración
cardiorrespiratoria...) a partir de las cuales se crean las
emociones. Lange incluso llegó a afirmar que los cambios
vasomotores eran las emociones.
LAS
LAS EMOCIONES.
EMOCIONES.
LA
LATEORÍA
TEORÍA DE
DE JAMES-LANGE
JAMES-LANGE
ro ce s o q u e im p li ca una serie de
np
Una emoción es u n te s o e st ím u lo s relevantes
cadena
condiciones desen o c ió n ), la e x is tencia de
uce la em
(lo que nos prod o se n ti m ie n to s, diversos
jetiva s
experiencias sub n to co g n it iv o (lo que
cesamie
niveles de pro g ic o s o a c ti v a c ión (los
ios fisioló
pensamos), camb s ), p a tr o n e s e x presivos y de
anism o
cambios en el org e fe c to s m o ti v a dores, es
e tienen
comunicación, qu a c ci ó n , y u n a finalidad: la
ar a la
decir, movilizan p q u e si e n te e s a e moción al
persona
adaptación de la
nte e n c o nti nu o cambio.
ambie
La importancia de la expresión corporal radica para
James en que si nos representamos una fuerte emoción y
en seguida procuramos abstraer de la conciencia que de
ella tengamos todas las sensaciones de sus síntomas
corporales, nos encontramos con que no nos queda nada.

 Sensación: se produce mediante el


sistema nervioso. Cada emoción es la
resultante de una suma de elementos, y
cada elemento tiene por causa
un proceso fisiológico determinado.
Tanto James como Lange proponían un modelo en
el que la reacción fisiológica ante el estímulo era la
que provocaba la emoción: No lloro porque tengo
pena, sino que tengo pena porque lloro.

Un ejemplo clásico de James es el del oso:


El sentido común nos dice que el ver un oso provoca
miedo, lo cual nos impulsa a correr. James dice que la
respuesta adecuada ante un oso es correr, lo cual
impulsa a sentir miedo.
Las
Las dos
dos cadenas
cadenas de
de la
la emoción
emoción
La era moderna de la investigación
sobre la emoción comenzó cuando
 Estímulo (Serpiente) → emoción
James se preguntó si los

(miedo) → Respuesta (correr) sentimientos provocan respuestas


emocionales o si las respuestas
provocan los sentimientos. Al
responder que las respuestas
provocan los sentimientos,
 Estímulo (Serpiente) → Respuesta comenzó un debate ya abierto un
siglo atrás sobre el origen de los
(correr) → emoción (miedo)
sentimientos, a menudo se ha
pasado por alto la pregunta sobre
qué provoca las respuestas.
Emociones delicadas
Entiéndase como sentimientos morales, intelectuales y
estéticos. Sentimientos que son debido a la forma, bajo
los cuales pueden combinarse ideas.
La emoción estética es pura y simple, el placer que nos
causan ciertas líneas, ciertas masas, ciertas
combinaciones de colores y de sonidos, es un hecho
absolutamente sensible.
La emoción y el conocimiento aparecen disociados, y el
sentimiento esta ausente casi por completo en cuanto
podemos juzgar, de los procesos cerebrales cuanto que
estos no piden auxilio a las partes inferiores.
No existen centros cerebrales especiales para
la emoción
Un estimulo excita un órganos sensorial, afecta la parte cortical y es percibido, o
bien esta ultima parte excitada interiormente da nacimiento a la idea de este
objeto.
Las corrientes nerviosas descienden a través de sus vías preestablecidas
modificando el estado de los músculos, de la piel y de las vísceras, y estas
modificaciones percibidas como el objeto original, en otras tantas partes de la
corteza, se combinan con él en un estado de conciencia y le transforman, de un
objeto simplemente representado en un objeto sentido emocionalmente.
Diferencias emocionales entre
individuos
Nosotros podemos recordar que hemos experimentado alguna emoción
en el pasado, por ejemplo pena, pero no del modo exacto en que la
hemos sentido. Lo que quiere decir que podemos suscitar la pena (o
cualquier emoción) pasada simplemente buscando una nueva pena (o
cualquier emoción) lo que evoca una nueva idea viva de la causa.
La causa no es mas que una idea pero esta idea produce las mismas
irradiaciones orgánicas o casi las mimas que la idea original, de tal
suerte, que la emoción es de nuevo una realidad.

También podría gustarte