Está en la página 1de 9

Región pacifica

KAREN TORRES 3C
La región pacifica limita con ecuador en el sur, en el
noreste con Panamá y al este tiene el océano pacifico
Bailes típicos

 1- Abozao
Esta danza es típica del departamento de Chocó y proviene de raíces africanas. Es un baile poco ortodoxo y va
acompañado de un tipo de flauta llamado “chirimía”, que reproduce una melodía.
 2- La jota chocoana
Proveniente de la región de Chocó, esta danza se  caracteriza por ser compleja y variada. Se necesita un mínimo de
4 personas para ejecutarla.
Hace alusión al amor y al enfrentamiento entre parejas. Tiene una coreografía complicada  en la que se destacan
movimientos diagonales, figuras en forma de ocho y movimientos laterales.
 3- El currulao
El baile más importante del norte de la región Pacífica es el currulao. Representa una danza de amor en la cual el
hombre deberá cortejar a la mujer a través del baile.
Es uno de los más importantes legados de la cultura africana que pobló la región. Es una danza ágil y coreografiada.
El hombre hace uso de un pañuelo para hacer ver sus movimientos más delicados al tiempo que realiza giros,
flexiones y zigzagueos para conquistar a su pareja sin desequilibrar su danza u opacarla.
Trajes tipicos
Comida típica

 Cazuela de bagre
Se hace con el pescado llamado bagre el cual se cocina a
fuego lento con aliños y condimentos propios de la zona y se
finaliza con crema de leche para aportar textura a la
preparación.
 Arroz atollado
 Entre los ingredientes que se utilizan en su preparación
se encuentran: arroz, pollo, cebolla, tomate, pulpa de
cerdo, costilla de cerdo, ají dulce, pimentones rojos,
papas, pimienta molida, comino.
Lugares turísticos

Isla Malpelo
Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, es una
formación volcánica que emerge desde la profundidad de
las cálidas aguas del Pacífico.
Isla gorgona
Esta maravilla del Pacífico llegó a ser una prisión,
comparable con la famosa Alcatraz, sin embargo
en 1984 la isla fue declarada Parque Nacional
Natural, abriéndole la posibilidad a la isla de ser
vista de manera diferente y de crearle un entorno
positivo que ahora la cataloga como uno de los
destinos más exóticos del Pacífico Colombiano
Aquí termina mi presentación muchas
gracias

También podría gustarte