Está en la página 1de 17

EDUCACION EN CHILE

DESDE LAS BASES


La Educación Parvularia como primer nivel del sistema
educativo chileno, ha adquirido en los últimos años
una creciente importancia, en razón de los beneficios
que otorga a los niños, niñas y familias, observados a
través de diversas evaluaciones. En este contexto, se
considera que la inversión en el ámbito educacional,
es altamente rentable, no solo por los beneficios en
sí, sino que también porque se ha constituido en un
mecanismo efectivo para interrumpir el círculo de la
pobreza
ECONOMÍA
FINANCIAMIENTO
1.- El aporte fiscal.

2.- El financiamiento compartido: aportes fiscales,


municipales, privados y de las familias de los
estudiantes.

3. El financiamiento privado: fundaciones,


empresas privadas, padres y familias.
A grandes rasgos, al cuarto año de egreso, un Profesor en Chile recibe un sueldo
promedio que va entre los $500.000 a $1.000.000.
1er año de egreso: $550.000.
2ndo año de egreso: $650.000.
3er año de egreso: $670.000.
4to año de egreso: $700.000.
5to año de egreso: $720.000.

Perú: Los profesores ganan 516 dólares al mes,


o al cambio unos 1,700 soles. Esta cifra
aumentará en diciembre luego de que el
Gobierno fije el nuevo piso salarial en 2,000
soles.
SUBVENCION ESCOLAR
Se denomina Subvención Escolar a los recursos
económicos que el Estado chileno, a través
del Ministerio de Educación, otorga a
la educación municipal y particular
subvencionada,
Chile es uno de los países con mejor
infraestructura escolar en Latinoamérica.

El país destaca por contar en la mayoría de sus


colegios con bibliotecas y salas de computación,
entre otros elementos claves para la enseñanza,
según indica un reciente estudio del BID.
METAS ALTAS
Chile ha estado a la vanguardia de la reforma
educativa en América Latina por décadas, y
acercándose todos los años a los países más
desarrollados. 
• Cristián Cox dirige actualmente el Centro de
Políticas Comparadas de Educación de la
Universidad Diego Portales de Chile. El sociólogo
de la Universidad Católica de Chile y doctor en
Sociología de la Universidad de Londres
manifestó, entre otras cosas, que "la sociedad
chilena es una sociedad obsesionada con la
educación".
• "Chile pone más recursos en el 40% de los
alumnos más vulnerables",

También podría gustarte