Está en la página 1de 37

PROGRAMA DE

INTERVENCIÓN EN
NIÑOS CON
SINDROME DE
ASPERGER

INTEGRANTES

AGUIRRE CALCINA CRISTHIAN


AQUINO TORREZ DANITZA
DAVILA VIDARTE LILIANA
MANRIQUE ALVAREZ VIRNA
MENDOZA BALDEON MARTIN
NARCISO CASTRO YAMILET
PATIÑO ALARCÓN LEYDI
TORRES CARRASCO CINTHIA PAMELA
01
Introducción
Justificación:
La investigación busca aportar al
conocimiento existente un programa Esta investigación se realiza
de intervención en niños con por que existe la necesidad
síndrome de asperger, ya que con de mejorar el nivel de
tiempo visualizamos que la taza de intervención en los casos con
síndromes y trastornos aumentan, niños que tengas en síndrome
aunque sigue siendo una pequeña de asperger, diseñando
parte de la población. El resultado del programas que ayuden a los
programa podrá ser incorporado familiares en el desarrollo del
como conocimiento a la intervención menor, garantizando una
de los niños con este síndrome. mejora en las habilidades y
Sabiendo que dentro del trastorno actitudes generando una
Espectro Autista, se encuentra el adecuada convivencia y
síndrome de asperger (autismo leve). desenvolviendo
Planteamiento del
Problema
La organización mundial de la salud
(OMS) reconoce el síndrome de Asperger
como un “trastorno generalizado del
desarrollo (TGD)

Carecen de las habilidades sociales, tienen


una limitada capacidad para tomar iniciar y
formar parte de una conversación recíproca

La evolución que presenta un niño con


Síndrome de Asperger en su etapa
escolar es muy distinta de un niño a
otro
Marco Teórico
Historia
En 1944 el síndrome de asperger fue descrito por el médico pediatra
austriaco Hans Asperger, dado también que un año anterior hubo
investigaciones que se asemejaban por el doctor Leo Kanner en 1943
sobre los trastornos autísticos del contacto afectivo, dando el origen a las
ideas modernas del trastorno autista.

Definición
Las personas que con síndrome asperger, se caracterizan por presentar
problemas en el área comunicativa - social, lo cual impide que se
relacione con las personas de su entorno, comportamiento e intereses
repetitivos (Naranjo, 2014).

causas
La causa del síndrome de Asperger es desconocida y la patología que es
la base de esta condición no está bien entendida. Sin embargo, la
investigación sugiere que los factores que causan esta condición la base
de esta puedan ser una combinación de variables genéticas y ambientales.
Característica
s
 Problemas de comprensión de las pautas sociales.
 Repetición de palabras o frases. Poca compresión en el
lenguaje convencional.
 Repetición de movimientos.
 Inteligencia normal o superior a la media.
 Hipersensibilidad a estímulos sensoriales.
 Dificultades en la destreza motoras finas.
 Rigidez y apego a rutinas o rituales.

Tratamiento
 Información y entrenamiento para los padres
 Intervención educacional especializada para el niño
 Entrenamiento en habilidades sociales
 Terapia del lenguaje
 Entrenamiento en integración sensorial para los niños más
pequeños
 Psicoterapia cognitivo-conductual para los niños mayores.
02
Context
o
Participan
tes “Mercury is the closest planet
to the Sun”

“Despite being red, Mars is —RODRIGO


a cold place” DOE

—KAYLA “Saturn is the ringed planet


and a gas giant”
PORTER
—RILEY LOPEZ
Anamnesis
Here’s what you’ll find in this Slidesgo template:

1. A slide structure based on a newsletter, which you can easily adapt to your needs. For more info on how to edit the
template, please visit Slidesgo School or read our FAQs.
2. Some slides with alternative resources, including more illustrations within the style of the template.
3. A thanks slide, which you must keep so that proper credits for our design are given.
4. A resources slide, where you’ll find links to all the elements used in the template.
5. Instructions for use.
6. Final slides with:
7. The fonts and colors used in the template.
8. More infographic resources, whose size and color can be edited.
9. Sets of customizable icons of the following themes: general, business, avatar, creative process, education, help &
support, medical, nature, performing arts, SEO & marketing, and teamwork.

You can delete this slide when you’re done editing the presentation.
Historia del problema
actual MAR
Despite being red, Mars is
S
actually a cold place
VENUS
Venus has a beautiful name, 01
but it’s terribly hot

04 02
03 MERCU
Mercury is the closest
RY
planet to the Sun
SATURN
Saturn is the ringed planet
and a gas giant
Instrumentos
de evaluación
MERCURY MARS
Mercury is the smallest Despite being red, Mars is
planet in our Solar a cold place. It’s full of
System iron oxide dust

VENUS SATURN
It has a beautiful name and It’s the ringed planet,
is the second planet from composed of hydrogen
the Sun and helium
Diagnóstic
o

MARS JUPITER SATURN


Despite being red, Mars is It’s a gas giant and the biggest It’s the ringed planet, composed
actually a cold place. It’s full of planet in our Solar System mostly of hydrogen and helium
iron oxide dust
Objetivos
-Elaborar un programa de
intervención para niños
GENERAL con síndrome de
Asperger en la etapa
escolar.

• Delimitar los criterios de


diagnóstico y rasgos que
permita identificar el
ESPECIFICOS síndrome de Asperger.
• Definir las
características que se
presentan en niños con
Asperger.
Metodologí
a
03
Tipo:
Cazzu (2016) sostiene que, lo que se busca
especialmente en una investigación de tipo
básica es el conocimiento común que son
básicamente teorías, fuera de que se vaya a
aplicar de una manera práctica.

Diseño:
Según Diaz, Calzadilla (2015). La
investigación descriptiva se aplica cuando
buscamos delimitar características específicas
que han sido descubiertas por algunas
investigaciones exploratorias.
Propuesta
de
Programa
04
Introducc
ión
Images reveal large amounts
of data, so remember: use an
image instead of long texts.
-Identificar las emociones básicas como la
alegría, tristeza, ira, desagrado y temor.

-Fortalecer en el niño la comunicación asertiva.

-Aprender a reaccionar frente a situaciones


problemáticas.

Objetivos:
-Desarrollar habilidades motoras finas.

-Potenciar la habilidad de escucha y el respeto


de turnos para expresarse.

-Mejorar la relación con los padres mediante


actividades lúdicas.
Anexo
s
05
SESION Nº01
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 5
 a). Actividad 1:
SESION Nº02
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 2
 a). Actividad 1: Identifica el dibujo .

 b). Actividad II: ¿Cómo actuarias ?


SESION Nº03
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 5
 a). Actividad 1:
SESION Nº04
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 5
 a). Actividad 1:
SESION Nº05
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 5
 a). Actividad 1: Imágenes de actividades cotidianas.
SESION Nº06
FICHA DE ACTIVIDAD DE LA SESIÓN N° 6
 a). Actividad 1: Escoger el personaje de tu preferencia.
IN BRIEF

MERCURY MARS NEPTUNE


Mercury is the closest Despite being red, Mars is Neptune is the farthest
planet to the Sun actually a cold place planet from the Sun

VENUS SATURN JUPITER


Venus has a beautiful name, Saturn is the ringed planet It’s the biggest planet in
but it’s terribly hot and a gas giant our Solar System
WELCOME
YASMIN
GILBERT
You can replace the image
on the screen with your
own

BRADY
BENSON
You can replace the image
on the screen with your
own
Please keep this slide for attribution.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by
Freepik

GRACIAS
REFERENCI
AS
● Almanza, B., Calderón, G. O., & Pérez, F. C. (2017). Las Emociones en Niños con Síndrome de Asperger. Revista Chilena de
Neuropsicología, 12(2), 29-31.
● APA (1994). Diagnóstico y manual estadístico de desórdenes mentales. (4 edición). Washington DC: APA.
● Attwood, T. (2002). El síndrome de Asperger. ED.: Paidós, Barcelona.
● ASA. (18 de 11 de 2015). El Síndrome de Asperger. Obtenido de Autism Society of America:
https://www.autism-society.org/en-espanol/el-sindrome-de-asperger/
● Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger. Recuperado: http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v12n21/v12n21a07.pdf
● Boyd, B.(2016) Educando a niños con Síndrome de Asperger 200 consejos y estrategias. Recuperado de:
file:///C:/Users/wlatchris/Documents/habilidades%20diferentes/infor/29-11-56-
46.admin.Educando_a_ni_Atilde_plusmnos_con_SA._200_consejos_y_estrategias.pdf
● Brenlla, J.(2018) Entrenamiento en habilidades sociales en un joven con síndrome de Asperger. Recuperado de:
http://cbc.ucsd.edu/pdf/brokenmirrors_asd.pdf.
● Cazau.P, (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Tercera edición: Buenos Aires.
● Diaz. V, Calzadilla. A. (2015) Artículos científicos, tipos de investigacion y productividad científica en las ciencias de la salud:
Rev. Cienc. Salud. 14(1): 115 -121/115.
● DSA. (2018). Lo que no sabias del síndrome de Asperger. España.
● http://www.autismo.org.es/actualidad/articulo/lo-que-no-sabias-del-sindrome-de-asperger
● Florez, R.(2004).Síndrome de asperger(A,P). Artículo, universidad nacional de Colombia.
● Frontera, M. (ss.ff). Desafíos de la diferencia en la escuela. Recuperado de
http://www2.escuelascatolicas.es/pedagogico/Documents/Asperger%205.pdf
● García, A. (2012). Habilidades Sociales: Una aplicación al síndrome de asperger. Recuperado de
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/20141/6/agarciacamTFC0113mem%C3%B2ria.pdf
● Merino, M. (2015). Todo sobre Asperger: guía de comprensión para profesionales, familiares y afectados. México: Alfaomega.
● Ministerio de Salud (2011). Detección y Diagnóstico Oportuno de los Trastornos del Espectro Austista-TEA. Gobierno de Chile
Recuperado de: https://www.minsal.cl/portal/url/item/bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2.pdf
● Montero, M. A. Z. (2009). El Síndrome de Asperger y su clasificación. Revista Educación, 33(1), 183-186.
● Monge, F. (Abril de 2016). Evaluación y tratamiento en el Trastorno de Espectro Autista: Síndrome de Asperger. Simposio llevado a
cabo por el Instituto Psicopedagógico EOS Perú, Lima, Perú.
● Naranjo, R. (2014). Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger. Nova, 12(21), 81-101. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v12n21/v12n21a07.
● OMS. (07 de Noviembre de 2019). Trastornos del espectro autista. Obtenido de Organización Mundial de la Salud:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autismspectrum-disorders.
● OMS. (2020). El síndrome de Asperger. Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona.
● https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/sindrome-asperger-cuales-caracteristicas
● Sanez S. (2017). Children with Asperg´s syndrome: A educational clinical case south of Lima. Av. psicol. 25(2), 239-252. Recuperado
de: https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2017_2/ASPERGER.pdf
● Zardaín, P. & Trelles, G. (2009). El Síndrome de Asperger. Asociación Asperger Asturias.
ALTERNATIVE
RESOURCES

También podría gustarte