Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

AUDITORÍA FINANCIERA

Profesor: Dr. CPC. Adrián A. Flores konja


1. ¿Qué son los Estados Financieros?

Los Estados Financieros son un conjunto de


aseveraciones hechas por la Gerencia como
resultado de su gestión con el objetivo de
proporcionar información a los usuarios
sobre la situación financiera, resultados y
cambios en la situación financiera de una
empresa.
2. ¿Qué son las Aseveraciones?
Son las afirmaciones o representaciones
hechas por la gerencia que están
incorporadas en los estados financieros y
son las siguientes:

a) Existencia
b) Derechos y Obligaciones
c) Ocurrencia
d) Integridad
e) Valuación
f) Cuantificación
g) Presentación y revelación
3. ¿Cuál es la definición de Auditoría?

Auditar es el proceso de acumular y evaluar


evidencia realizada por una persona
independiente acerca de la información
cuantificable de una entidad económica con el
propósito de determinar e informar sobre el
grado de correspondencia existente en la
información cuantificable y los criterios
establecidos.
4. ¿Cuál es el objetivo de la auditoría de estados
financieros?
 Hacer posible que el auditor exprese una opinión
sobre si los estados financieros están preparados,
respecto de todo lo sustancial, de acuerdo con
normas internacionales de contabilidad y las
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas.
 SAS 1: El objetivo General de la auditoría, es la
opinión sobre los estados financieros; es decir, si
estos están preparados, respecto de todo lo
sustancial de acuerdo con las normas
internacionales de contabilidad.
 NIA 200: El Objetivo de una auditoría de estados
financieros, es permitir que el auditor exprese sobre
si los estados financieros han sido preparados, en
todos sus aspectos significativos, de conformidad
con un marco identificado para la presentación de
información financiera.
5. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el
Contador Público para ejecutar una auditoría?

De acuerdo con el “Código de Etica para los


Contadores Profesionales” son los siguientes:

a) independencia
b) Integridad
c) Objetivos
d) Competencia profesional y debido
cuidado
e) Confidencialidad
f) Conducta profesional
g) Normas Técnicas

También podría gustarte