Está en la página 1de 11

LISTAS DE

VERIFICACIÓN
LUIS ARMANDO FLORES GONZÁLEZ
27/06/2020
LISTAS DE VERIFICACIÓN

Son documentos que incluyen


anotaciones claves para la ejecución
de las actividades de auditoría.
Generalmente elaboradas como un
formulario, cuestionario o planilla,
estas listas son como una ayuda
memoria para que el auditor siga una
secuencia organizada de
observaciones durante la ejecución de
la auditoría.
EVENTO

Indica que el sistema, la seguridad o los servicios de red y de


infraestructura han sido comprometidos o vulnerados. Esto indica que
los controles implementados han fallado y/o que no se ha seguido la
política de seguridad de la información de la organización.
INCIDENTE
Un incidente de seguridad de la información se define como un acceso, intento de
acceso, uso, divulgación, modificación o destrucción no autorizada de información;
un impedimento en la operación normal de las redes, sistemas o recursos
informáticos; o una violación a la Política de Seguridad de la Información del
organismo.
NO CONFORMIDAD
Es el incumplimiento de un requisito específico de la norma, y, por tanto, puede tratarse también de
una exigencia legal o impuesta dentro de la propia organización.
Aun contando con las definiciones precisas obtenidas de la norma, es probable que se presente algo
de confusión a la hora de diferenciar estos conceptos, por lo que se deberá tomar el cuenta las
siguientes consideraciones:

 El evento compromete los niveles de riesgo, pero no afecta la operación de la organización y sus
objetivos de negocios.
El incidente, a diferencia del evento, sí logra afectar negativamente a la organización e incluso a
la información. Puede representar pérdida o corrupción de la información y ocasionar un retraso
en las operaciones.
La no conformidad en ISO 27001 es dejar de hacer algo que tendría que hacerse porque así lo
solicita la norma.
NO CONFORMIDAD
Una no conformidad puede manifestarse como consecuencia de la aparición de eventos e
incidentes.

La no conformidad implica necesariamente la implementación de una acción correctiva


formal, que se puede monitorear y evaluar su eficacia, y que ha de eliminar la causa raíz del
problema, asegurando la no recurrencia.
EJEMPLOS
DE LISTAS DE
VERIFICACIO
N
7. SEGURIDAD DE LOS RECURSOS
HUMANOS
8. GESTIÓN DE ACTIVOS
9. CONTROL DE ACCESO
10. CRIPTOGRAFÍA

También podría gustarte