Está en la página 1de 45

Telecomunicaciones y Redes

Telecomunicaciones
Comunicar Información vía medios
electrónicos a alguna distancia
Señales Análogas

 Onda Continua
 Pasa a través del sistema
 Comunicaciones de Voz
Señales Digitales
 Onda Discreta
 Dos estados discretos 1-BIT & 0-BIT /ON / OFF
 Comunicación de Datos

00101110100111010010101011101
11100100010000101111010110
Componentes en Comunicaciones
 Computadoras
 Dispositivos de comunicaciones (NIC)
 Medio (de trasmisiòn)
 Protocolo (de comunicaciones)
 Software Comunicaciones
Que es un Protocolo ?

Reglas y Procedimientos que gobiernan la


transmisión entre los componentes de una red.
Medios de Comunicación
Medios por los que se transmiten los datos
 Cable Trenzado (Cobre)

 Cable Coaxial: (Cobre Aislado)

 Cables de Fibra Óptica

 Micro Ondas

 Enlace Satelital

 Wireless (Inalambrica)
Redes Cableadas Básicas
Cable Coaxial Par Trenzado

El cable coaxial fue El término "par" equivale


creado en la década de los a una línea bifilar
30, y es un cable utilizado individual, cuyos
para transportar señales conductores de cobre
eléctricas de alta
frecuencia
Redes Cableadas Fibra Óptica
 Hebra de vidrio “súper limpias”
 Rápida, Liviana y Durable
 Hasta 10 billones de bits por segundo
 Full Duplex
 Cara, Difícil Instalación.
 Usado como BACKBONE de redes

Detector
Señal Laser Cable Señal
Fotos
Redes basadas en Micro Ondas
Se describe como microondas a aquellas ondas electromagnéticas cuyas frecuencias van
desde los 500 MHz hasta los 300 GHz o aún más. Por consiguiente, las señales de
microondas, a causa de sus altas frecuencias, tienen longitudes de onda relativamente
pequeñas, de ahí el nombre de “micro” ondas
Redes basadas en satelites
Transmisión
Micro Ondas

Subir =
Bajar =
Uplink
Downlink

Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio


muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o
poco desarrolladas, ya que pueden utilizarse como enormes
antenas suspendidas del cielo. Se suelen utilizar frecuencias
elevadas en el rango de los GHz; además, la elevada
direccionalidad de antenas utilizadas permite "alumbrar"
zonas concretas de la Tierra.
Redes Basadas en modalidad Wireless

•El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es


un término que se utiliza en informática para designar la
conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (
cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas.

• La transmisión y la recepción se realizan a través de


puertos.

•Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya


que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas
entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable
ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad
mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.

•En la actualidad las redes inalámbricas son una de las


tecnologías más prometedoras.
Velocidad de
Transferencia/Ancho de banda
 Velocidad de Trasmición: Se mide Bits por Segundo
(BPS) desde origen a destino.

 Ancho de Banda: Capacidad de un Canal para soportar


x cantidad de bits simultaneos.

 Tasa de error: Bits Erroneos/Perdidos/Trasmitidos


Velocidades & Costos - Aproximados

Medio Velocidad Costo


Par Trenzado 300 BPS – 10/100MBPS +Bajo

Micro Ondas 256 KBPS - 100


MBPS
Satelite 256 KBPS - 100 MBPS

Cable Coaxial 56 KBPS - 200 MBPS

Fibra Óptica 500 KBPS - 7 TBPS +Alto


BPS: BITS POR SEGUNDO
KBPS: KILOBITS POR SEGUNDO
MBPS: MEGABITS POR SEGUNDO
GBPS: GIGABITS POR SEGUNDO – TBPS = Terabits
Formas de trasmitir en el medio
 SIMPLEX: 1 Dirección – Radio / TV

 HALF-DUPLEX: Comunicación en 2 vías,


solo “habla” uno a la vez – Handies

 FULL-DUPLEX: Ambas direcciones


simultáneamente - Teléfono
*
Componentes de una red
 SERVER: Almacena programas, datos; y determina el acceso a la red.
 GATEWAY: Conexión a otra redes
 NOS (Sistema Operativo de Red): maneja el servidor
 ROUTER: Direccionador, rutea conexiones en la red
 PROXY SERVER
 CLIENT: Clientes que gestión datos hacia la red
 SWITCH/HUB : Enlazador entre equipos en la red
 FIREWALL: Muro de fuego
Componentes de una red
Client/Server
Un computador concentra los
recursos “Server” y las estaciones de
trabajo realizan las peticiones
“Client”
Componentes de una red
Switch
Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica
de interconexión de redes de computadores
Componentes de una red
Gateway
• Una pasarela o puerta de enlace (del inglés gateway) es un
dispositivo, con frecuencia una computadora, que permite
interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos
los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la
información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en
la red de destino.

• La puerta de enlace es normalmente un equipo informático


configurado para dotar a las máquinas de una red de área local
conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente
realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (
Network Address Translation).

• Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada "enmascaramiento de IP", usada muy a menudo para dar
acceso a Internet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP
externa.

• La dirección IP de una puerta de enlace normalmente se parece a 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos,
127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.16.x.x a 172.31.x.x, 192.168.x.x, que engloban o se reservan a las redes de área local. Además se debe notar que
necesariamente un equipo que cumpla el rol de puerta de enlace en una red, debe tener 2 tarjetas de red.
Componentes de una red
Firewall
Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un
sistema o una red que está diseñada para bloquear el
acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo
comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o
conjunto de dispositivos configurados para permitir,
limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes
ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros
criterios.

Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los


usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes
privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. También es frecuente conectar al cortafuegos a
Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a una tercera red, llamada Zona desmilitarizada o
través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea DMZ, en la que se ubican los servidores de la
aquellos que no cumplen los criterios de seguridad organización que deben permanecer accesibles
especificados. desde la red exterior.
Componentes de una red
Proxy Server
Un proxy es un programa o dispositivo que realiza una tarea acceso a Internet en
lugar de otro ordenador.

Un proxy es un punto intermedio entre un ordenador conectado a Internet y el


servidor que está accediendo.

Cuando navegamos a través de un proxy, nosotros en realidad no estamos


accediendo directamente al servidor, sino que realizamos una solicitud sobre el
proxy y es éste quien se conecta con el servidor que queremos acceder y nos
devuelve el resultado de la solicitud

•Razones para la Implementación

•Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
•Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
•Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando
otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
•Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
•Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un algoritmo.
•Anonimato. Si todos lo usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por
ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación
Componentes de una red
Router
Router inalámbrico es dispositivo de conexión de red de cable / inalámbrico diseñado
específicamente para las pequeñas empresas y los requisitos de la oficina en casa en red.
Con la tecnología MIMO 2T2R, TL-WR841N crea un rendimiento inalámbrico excepcional
y avanzada, lo que es ideal para la difusión de vídeo de alta definición, realizar llamadas
VoIP y juegos en línea. Además, la configuración rápida de Seguridad (QSS) situado en el
exterior elegante y de moda asegura el encriptado WPA2, la prevención de la red de
intrusiones externas.

Velocidad y alcance N inalámbrico


Cumple con la norma IEEE 802.11n, el TL-WR841N puede establecer una red inalámbrica y
obtener hasta 15 veces la velocidad y 5 veces el alcance de los productos convencionales 11g.
Además, con velocidades de transmisión de hasta 300Mbps.
Componentes de una red
Caracteristicas Avanzadas de los Routers WIFI
Señales inalámbricas Estables

Clear Channel Assessment (CCA) evita automáticamente los conflictos de canal con la función de selección de
canal claro y plenamente consciente de las ventajas de la conexión del canal, mucho mejor el rendimiento
inalámbrico.

IP QoS, Control de ancho de banda razonable

En la red inalámbrica, indiscriminada navegación por Internet y alto consumo de ancho de banda, las descargas de los usuarios
internos a menudo dejan la red de la casa o pequeña oficina con insuficiente ancho de banda. TL-WR841N IP Es compatible con la
función QoS, permitiendo la utilización óptima del ancho de banda y ofrece un control de ancho de banda por la congestión, la
prevención del uso indebido de ancho de banda. De esta manera, los usuarios de una pequeña red reciben un ancho de banda
comprometido y específico, evitando que las aplicaciones no críticas degraden el rendimiento de la red.

Encriptado WPA/WPA2 - Seguridad Avanzada

En cuanto a la seguridad de la conexión WI-FI, el encriptado WEP ha dejado de ser el más fuerte y más seguro como protección de
las amenazas externas. TL-WR841N ofrece encriptación WPA/WPA2 (personal y empresas) que son creados por el grupo de la
industria Wi-Fi Alliance, la promoción de interpretaciones y la seguridad de WLAN.
Esquema ABC de Conectividad
Redes Clasificación
Por su forma:
• Red Pares
• Red Estrella
• Red Bus
• Red Anillo Por su Alcance:
• Red LAN
• Red MAN
• Red WAN
Redes: Topologías
Pares
Redes: Topologías
Estrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están
conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
Los dispositivos no están directamente conectados entre sí,
además de que no se permite tanto tráfico de información

Ventajas
Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda
fuera de la red esa PC.
Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.
Fácil de prevenir daños o conflictos.
Centralización de la red

Desventajas
•Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
•Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.


El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora .
Redes: Topologías
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal

BUS
de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al
cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma
todos los dispositivos comparten el mismo canal para
comunicarse entre sí.

Desventajas
•Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
Ventajas •Puede producirse degradación de la señal.
•Facilidad de implementación y •Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.
crecimiento. •Limitación de las longitudes físicas del canal.
•Simplicidad en la arquitectura. •Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
•El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
•El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
•Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
•Es una red que ocupa mucho espacio.
Redes: Topologías
Anillo
Topología de red en la que cada estación está conectada a la
siguiente y la última está conectada a la primera. Cada
estación tiene un receptor y un transmisor que hace la
función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un
token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero
que pasa recogiendo y entregando paquetes de información,
de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información
debidas a colisiones .
Desventajas
Ventajas •Longitudes de canales
Simplicidad en la arquitectura y facilidad de •El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
fluidez . •Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
•Si una estación o el canal falla, las restantes quedan
incomunicadas.
Redes Locales - LAN
Una red de área local, red local o LAN (del inglés local
area network) es la interconexión de varias computadoras y
periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un
edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría
llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su
aplicación más extendida es la interconexión de
computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas,
fábricas, etc.

El término red local incluye tanto el hardware como el


software necesario para la interconexión de los distintos
dispositivos y el tratamiento de la información.
Redes Locales - MAN
•Una red de área metropolitana (Metropolitan
Area Network o MAN, en inglés) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en
un área geográfica extensa.

•Pproporciona capacidad de integración de


múltiples servicios mediante la transmisión de
datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión
tales como fibra óptica y par trenzado (MAN
BUCLE),
REDES DE AMPLIO ALCANCE - WAN

Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN,


acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area
network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir
distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo
de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este
tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la
cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros
(sobre la distancia hay discusión posible)
Combinaciones LAN-MAN-WAN
Protocolo más utilizado (TCP / IP)

1972 – Departamento Defensa USA


1. Aplicación: Provee Presentaciones en pantalla
2. (TCP): Separa los datos en “datagramas”.
3. (IP): Separa, Envía Datagramas como “paquetes pequeños”;
Puede repetir la transmisión para incrementar la confiabilidad
4.Interface de Red: Maneja el direccionamiento e Interface entre la
computadora y la red.
5.Red Física: Define la característica eléctrica de la transmisión
enviando la señal a través de la red hasta alcanzar el destino.
TCP / IP Conceptos básicos
Trasmisión basada en paquetes Dirección IP por Máquina

Mac Address dirección madre


En cada conector de red (Placas)

En una misma red


1 Mac Address = 1 IP Privada
*Conocida como dirección física
Ejemplo de obtención IP via servicio DHCP

Mac 1 3F.4B.3B.1C

Mac IP
192.168.1.1

3F.4B.3B.1C 192.168.1.1
Mac 2 3F.4B.3B.2C 3F.4B.3B.2C 192.168.1.2
3F.4B.3B.3C 192.168.1.3

192.168.1.2

Mac 2 3F.4B.3B.3C
Servicio DHCP
192.168.1.3
Ejemplo Trasmisión documento vía TCP-IP

201.216.245.1

201.216.245.2

IP origen Datos IP Destino =


300 KB = 100KB *3
TCP / IP Servicios Varios
Ejemplo de red armada sobre TCP/IP
Modelo de DNS
En que consiste el sistema DNS
El servicio de DNS permite, una vez configurado,
que tu web y tu correo electrónico sean localizados
desde cualquier lugar del mundo mediante tu
nombre de dominio.

Qué es el Domain Name System?


Es una base de datos distribuida, con información que se usa
para traducir los nombres de dominio, fáciles de recordar y
usar por las personas, en números de protocolo de Internet
(IP) que es la forma en la que los ordenadores pueden
encontrarse en Internet.
Aplicaciones “Facilitadoras”
 E-MAIL
 Voice Mail
 FAX
 Teleconferencias
 Dataconferencias
 Videoconferencias
 Groupware
Electronic Data Interchange - EDI

Intercambio de Computadora a
Computadora entre 2 organizaciones,
sobre transacciones y documentos
Vendedor Cliente
Ordenes, Pagos

Computadora Envios, Precios Computadora

Actualizaciones, Facturas
Problemas en las Redes Empresariales
 Conectividad
 Perdida de Control del Management
 Requerimientos de Cambio Organizacional
 Costos Ocultos del CLIENT/SERVER
 Confiabilidad y Seguridad
Factores Condicionantes
implementación de redes
 Distancia
 Rango de Servicios
 Seguridad
 Múltiples Accesos
 Uso
 Costo
 Instalación
 Conectividad
Servicios sobre una red
 ELECTRONIC MAIL (e-mail)
 GROUPWARE
 VOICE MAIL
 FACSIMILE MACHINES (fax)
 TELECONFERENCING
 DATACONFERENCING
 VIDEOCONFERENCING

También podría gustarte