Está en la página 1de 7

SIGNOS VITALES

Los signos vitales comprenden el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión
arterial. El médico puede observar, medir y vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de
funcionamiento físico.

Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la tolerancia al ejercicio y la salud
general.

Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:

Presión arterial: 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg.


Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.
Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.
Temperatura: 36.5-37.2° C (97.8-99.1° F)/promedio de 37º C (98.6° F).
EL CAPNÓGRAFO
el instrumento no invsivo encargado de medir la concentración numérica del dióxido de
carbono descansa en el principio de la absorción por parte del CO2 de un rayo
infrarrojo. El valor normal de la presión parcial de CO2 espirado es de 38 mmHg a
una presión barométrica de 760 mmHg, y los valores normales de presión arterial de
dicho gas oscilan entre 36 y 44mmHg.
OXIMETRO
Un monitor de oxígeno sanguíneo muestra el porcentaje de la hemoglobina arterial . Los
rangos normales van de 95 a 100%, aunque son frecuentes los valores que bajan hasta
el 90%. Para un paciente respirando aire ambiente, en alturas no muy por encima del
nivel del mar, se puede hacer una buena estimación de la pO2.

Un oxímetro de pulso es un instrumento de medición particularmente conveniente y no


invasivo. Normalmente, tiene un par de pequeños diodos de cara a un fotodiodo a
través de una porción traslúcida del cuerpo del paciente, generalmente un dedo o el
lóbulo de una oreja.
MONITOR DE SIGNOS VITALES
Un monitor de signos vitales es un dispositivo que permite detectar, procesar y desplegar
en forma continua los parámetros fisiológicos del paciente. Consta además de un
sistema de alarmas que alertan cuando existe alguna situación adversa o fuera de los
límites deseados .Dependiendo de la configuración, los monitores de signos vitales
miden y despliegan información numérica para varios parámetros fisiológicos tales
como frecuencia respiratoria, presión no invasiva (PNI), presión invasiva (PI),
temperatura corporal, saturación de oxígeno (SpO2), saturación venosa de oxígeno
(SvO2), gastrocardíaco, díóxido de carbono (CO2), presión intracraneanal (PIC),
presión de gases en vía área (anestesia) entre otros.

También podría gustarte