Está en la página 1de 7

MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN

ALTURAS
CAPITULO III
RESOLUCIÓN 1409 DE 2012

Son aquellas implementadas para detener la caída, una


vez ocurra, o mitigar sus consecuencias.

Estas medidas deben ser usadas en cada sitio de trabajo


donde por lo menos exista una persona trabajando en
alturas, ya sea ocasional o rutinariamente.
CARACTERISTICAS

1. Todos los equipos deben ser compatibles entre sí (tamaño, figura,


materiales, forma, diámetro) debidamente certificados.

2. Se usaran según las necesidades determinadas para el desarrollo de la


labor. (asenso y disenso, o medidas horizontales y de traslado)

3. Todo sistema debe permitir la distribución de la fuerza, amortiguar la


fuerza de impacto, elongación, resistencia a los componentes, a tensión,
corrosión o ser aislantes eléctricos o antiestáticos cuando se requiera.

4. Los equipos de protección individual se seleccionaran tomando los


riesgos valorados por el coordinador de trabajo en alturas o una persona
certificada que sean propios de la labor
PARA TENER EN CUENTA…

Todo equipo sometido a una caída, deberá ser retirado


de la operación y no podrá volver a ser utilizado hasta
que sea avalado por el fabricante o por una persona
calificada; en el caso de las líneas de vida auto
retractiles podrá ser enviadas a reparación y
certificadas por el fabricante.
TEMAS A DESARROLLAR

1. Clasificación de las medidas de protección contra caídas.


a) Medidas pasivas de protección
b) Medidas activas de protección
I. Puntos de anclaje fijo
II. Dispositivos o conectores de anclaje portátiles
III. Línea de vida horizontal
IV. Línea de vida vertical
i. Fijas
ii. Portátiles
iii. Conectores
iv. Arnés
2. Elementos de protección personal para trabajo en alturas
3. Plan de emergencia
4. Trabajo de suspensión
Arnés de cuerpo completo

Equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes


del cuerpo, el impacto generado en una caída. Es fabricado en correas
cosidas debidamente aseguradas con elementos para conectar
equipos y asegurarse a un punto de anclaje.
Debe estar certificado bajo un
estándar nacional o internacional
certificado.

ANSI/Z359.1-2007
NTC 2021
Arnés de cuerpo completo

Partes de un Arnés
Arnés de cuerpo completo

Partes de un Arnés

También podría gustarte