Está en la página 1de 10

CODIGO DE JUSTICIA MILITAR POLICIAL 1094

Objeto del Código

El Código Penal Militar Policial tiene por objeto prevenir la


comisión de los delitos de función militar o policial, como
medio protector y de cumplimiento de los fines
constitucionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional del Perú. Contribuye al mantenimiento del orden,
seguridad y disciplina en dichas fuerzas del orden.

Delito de función

El delito de función es toda conducta ilícita cometida por


un militar o un policía en situación de actividad, en acto
del servicio o con ocasión de él, y que atenta contra
bienes jurídicos vinculados con la existencia,
organización, operatividad o funciones de las Fuerzas
Armadas o Policía Nacional.
Prevalencia de las normas en
materia de derechos humanos
Prohibición de la analogía
Los principios y postulados sobre derechos
fundamentales de la persona humana contenidos en la No es permitida la analogía para calificar
Constitución Política del Perú y en los tratados el hecho como delito de función militar o
internacionales en materia de derechos humanos policial, ni para definir un estado de
ratificados por el Estado peruano tienen preeminencia peligrosidad o determinar la pena o
sobre las disposiciones de este Código. medida de seguridad por aplicarse.

Principio de legalidad Principio de lesividad

Ningún militar o policía podrá ser La pena debe precisar la lesión o puesta en
investigado, juzgado o sancionado por un peligro de bienes jurídicos vinculados con la
acto u omisión que no esté previsto de existencia, organización, operatividad o
modo expreso e inequívoco como delito funciones de las Fuerzas Armadas o la
de función militar o policial por la ley penal Policía Nacional, previstos en la
vigente al momento de su comisión. Constitución Política y la ley.
Conocimiento de la ley

El militar y el policía tienen el deber de conocer las


disposiciones de este Código y no pueden alegar
ignorancia para eximirse de responsabilidad.

Función de la pena y de
Jurisdicción natural las medidas de seguridad

Los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía 1. La pena tiene función


Nacional que encontrándose en situación de sancionadora y preventiva.
actividad cometan delitos contemplados en este 2. Las penas y las medidas de
Código, sólo podrán ser investigados y juzgados seguridad se adecúan a los
por los jueces, fiscales, salas y tribunales militares principios de proporcionalidad y
policiales, establecidos en la Ley de Organización razonabilidad, previstos en el
y Funciones del Fuero Militar Policial y en este presente Código.
Código.
PARTE PROCESAL PENAL
PARTE PROCESAL PENAL
El presente Código Penal Militar Policial ha evolucionado hacia un proceso
penal de modelo acusatorio-adversarial, semejante al del nuevo Código
Procesal Penal común, promulgado mediante Decreto Legislativo N° 957.
Entre las ventajas de este proceso se encuentra:
a) La separación de las funciones de investigación y juzgamiento;
b) La activa participación de las partes procesales para la dilucidación de
los hechos controvertidos;
c) Equilibrio entre garantía y eficacia, que pretende ponderar el respeto de
los derechos del imputado con la eficacia en la persecución del delito por
parte de los órganos integrantes del sistema de administración de justicia
militar policial;
d) Racionalidad del proceso penal, respetando en todo momento los
derechos tanto de la víctima como del imputado; y,
e) Configuración del proceso penal militar policial conforme a los principios
y derechos consagrados en la Constitución y en los Tratados sobre
Derechos Humanos que el Perú ha suscrito
Modelo Acusatorio-Adversarial

Implementa un nuevo proceso penal militar policial de


modelo acusatorio-adversarial, semejante al del nuevo
Código Procesal Penal común (Decreto Legislativo N°
957), que garantiza en mayor medida el debido proceso y
los derechos del procesado, conforme a los principios y
derechos consagrados en la Constitución y en los
Tratados sobre Derechos Humanos que el Perú ha
suscrito. Del mismo modo, permite una separación de las
funciones de investigación y juzgamiento; la activa
participación de las partes procesales para la dilucidación
de los hechos controvertidos; y, equilibrio entre el respeto
de los derechos del imputado y la eficacia en la
persecución del delito de función militar policial.
LAS FUNCIONES DEL FISCAL

En el modelo actual, las funciones del fiscal se


han acrecentado, en estricta correspondencia
con su labor de persecución del delito. En esa
línea, se atribuye a los Fiscales Militares
Policiales la dirección de la labor de
investigación preparatoria, eliminando la figura
del juez instructor, en concordancia con la ratio
de todo órgano fiscal, conforme al artículo 159°
de la Constitución. No obstante, no implica que
la etapa de investigación se realice sin el apoyo
del órgano jurisdiccional, pues no excluye la
intervención del juzgado de investigación
preparatoria, cuya función es complementaria y
necesaria.
PARTE DE EJECUCIÓN PENAL
El presente Código Penal Militar Policial prevé un 6. Para el cumplimiento de sus fines, los Centros de
desarrollo de la ejecución de la pena acorde con las Reclusión Militares Policiales deberán promover la
garantías, principios y derechos establecidos en la colaboración y participación de entidades que realicen
Constitución Política del Estado y los instrumentos actividades sociales, religiosas, educativas, laborales o
internacionales ratificados por el Perú, entre las que cabe cualquier actividad que contribuya a la rehabilitación del
destacar las siguientes: interno.
1. Ninguna persona podrá ser internada en un Centro de 7. El interno durante su privación de libertad, podrá ejercer
Reclusión Militar Policial en calidad de detenido sin orden todos los derechos y facultades que le otorga la ley.
de Juez competente. 8. Los internos tienen derecho a: ser llamados por su
2. Las sentencias condenatorias sólo podrán ser nombre; asistencia médica; descanso diario que no debe ser
ejecutadas cuando tengan carácter de cosa juzgada. inferior a ocho horas durante la noche; acceso a
3. La persona privada de libertad tiene garantizado el información; comunicación interna y externa de acuerdo con
derecho de defensa durante el proceso judicial y en la el Reglamento de los Centro de Reclusión Militar Policial;
ejecución de la pena. libertad de religión; visita; visita íntima; desarrollar
4. Toda pena se ejecutará bajo el estricto control del Juez actividades laborales; acceso a programas de educación y a
Militar Policial encargado de la ejecución, quien verificará desarrollar actividades deportivas y culturales; entre otros.
el cumplimiento de la sentencia, el régimen penitenciario, 9. Las mujeres internas tienen derecho a permanecer en el
así como las condiciones de detención. Centro de Reclusión Militar Policial con sus hijos, hasta que
5. El Juez Militar Policial encargado de la ejecución, éstos cumplan 3 años de edad, oportunidad en la que
podrá ordenar el cumplimiento de la pena en el domicilio deberán ser entregados a los familiares que corresponda, de
que señale el condenado, en caso que éste fuere mayor conformidad con las leyes de la materia. Los Centros de
de sesenta y cinco años o se encuentre gravemente Reclusión Militar Policial contarán con un espacio físico
enfermo. adecuado para la atención de los niños.
ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO

El presente Decreto Legislativo adecúa la


normativa penal militar policial a la vigente
jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos y del Tribunal
Constitucional. Regula el delito de función
militar policial desde una óptica funcional que
garantiza y vela que los efectivos de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
cumplan con orden, disciplina y eficacia sus
funciones de defensa y seguridad de la patria,
de conformidad con los artículos 139°, 165°,
166° y 167° de la Constitución Política.
Marco jurídico protector
El presente Decreto Legislativo coadyuva al
cumplimiento del deber primordial del
Estado de defender la soberanía nacional,
garantizar la plena vigencia de los derechos
humanos, proteger a la población de las
amenazas contra su seguridad, y promover
el bienestar general, en concordancia con
los artículos 44º y 163º de la Norma
Fundamental. Factores todos estos de
innegable e inconfundible beneficio para el
adecuado desarrollo de la sociedad, en un
marco jurídico protector de los derechos
humanos, a la vez que habilitador de las
condiciones de existencia sosteniblemente
segura gracias al rol protector que se le
asigna a las fuerzas armadas.
FALTAS Y SANCIONES DISCIPLINARIAS

Régimen disciplinario

Régimen disciplinario El régimen disciplinario


tiene como fin garantizar la seguridad y la
convivencia ordenada en los centros de reclusión
militar policial. Ningún interno desempeñará función
o servicio alguno que implique el ejercicio de
facultades disciplinarias. Art. 504

Potestad disciplinaria

La potestad disciplinaria en los centros de reclusión


militar policial corresponde exclusivamente a las
autoridades de los centros. Art.505

También podría gustarte