Está en la página 1de 12

¿Qué es la crianza?

El termino crianza
proviene del latín
creare que significa
instruir, educar,
orientar, y por ende es
la posibilidad de crear
vínculos afectivos entre
padres e hijos
ESTILOS DE CRIANZA
Autoritario: altos niveles de exigencia de normas, disciplina,
control, restricciones de conducta, exigencias elevadas.
Permisivo: Bajos niveles de exigencias, ausencia de control y
disciplina, ausencia de retos y escasas exigencias
Negligente, despreocupada: Afecto controlado, no explícito,
distanciamiento, frialdad, en las relaciones, hostilidad y/o
rechazo
Democrático: altos niveles de afecto y apoyo explícito,
aceptación e interés por las cosas del niño o niña,
sensibilidad hacia sus necesidades.
¿Tú con cuál te
identificas?
¿Elegimos un modelo de
crianza?
Pautas de
crianza

Modelo
de
crianza
Prácticas
Creencias de
crianza
Explicación de por qué las
pautas de crianza son como
son o como deben ser. Se
Creencias combina con valores
culturales, definen el tipo de
niño y adulto que se aspira
formar
Esta tiene que ver con el canon
Pautas que dirige las acciones de los
padres, esto es, con el orden
de normativo que le dice al adulto
qué se debe hacer frente al
crianza comportamiento de los niños
Se transforma con el tiempo.
Puede que se siga o no, depende
de las creencias y conocimientos
de los cuidadores individuales.
Lo que hacen los cuidadores.
Prácticas Transmiten la cultura. Se combinan
con los valores, algunas son comunes
de a todas las sociedades, la
alimentación, los hábitos de dormir,

crianza el aseo la protección, la salud etc.


Cambia el cómo se hacen, depende
del cuidador (educación, actitudes,
experiencias, sentimiento, juicio
moral)
¿Tiene que ver la etapa del
desarrollo en la que están
los hijos para llevar a cabo
las prácticas de crianza?
Es importante tener en cuenta

Lo que el niño o niña está en capacidad de hacer


y su etapa del desarrollo en la que se encuentra.

También podría gustarte