Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA SEXTA
PRIMERA SESION
CADENA DE CUSTODIA DE INDICIOS, EVIDENCIAS,
GENERALIDADES, OPERATORIA.
Arequipa 2020
PRIMERA SESION
OBJETIVO:
D
E
P Capacitar y fortalecer los conocimientos hacia los alumnos de la Escuela
Técnico Superior Arequipa para reconocer, entender y aplicar como se
I garantiza la autenticidad y conservación de los elementos materiales y
N evidencias incorporadas en toda investigación de un hecho punible,
C auxiliados por las ciencias forenses, la criminalística, entre otras
R disciplina y técnicas que sirvan a la investigación criminal.
I
ALCANCES:
P
N
P
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CADENA DE CUSTODIA
D
E EL CONTROL de todas las etapas desde la recolección o incorporación de los
elementos materiales, evidencias y bienes incautados hasta su destino final, así
P como del actuar de los responsables de la custodia de aquellos.
I LA PRESERVACIÓN de los elementos materiales y evidencias, así como de los
N bienes incautados para garantizar su inalterabilidad, evitar confusiones o daño de
su estado original, así como un indebido tratamiento o incorrecto almacenamiento.
C
LA SEGURIDAD de los elementos materiales y evidencias así como de los bienes
R incautados con el empleo de medios y técnicas adecuadas de custodia y
I almacenamiento en ambientes idóneos, de acuerdo a su naturaleza.
LA MÍNIMA INTERVENCIÓN de funcionarios y personas responsables en cada
uno de los procedimientos, registrando siempre su identificación.
P
N
P
PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN LA CADENA
DE CUSTODIA:
D
E Existe un procedimiento recomendado para asegurar la integridad de la muestra, desde que
es hallado (Pesquisa o Perito), recogido y hasta la emisión del Informe, conocido como
P “CADENA DE CUSTODIA” aplicable según sea el caso, a los diferentes tipos de muestras
I que son remitidas al laboratorio de Criminalística, siguiendo los siguientes pasos:
P
N
P
RECOLECCIÓN
EMBALAJE
SISTEMA
TRASLADO
CUSTODIA
COPIAR EL ENLACE EN GOOGLE PARA LA REPRODUCCION CORRESPONDIENTE
D
E
P
I https://www.youtube.com/watch?v=0z1b4YcwHgQ
N
C
R https://www.youtube.com/watch?v=-Cj3YDTdI9E
I
P
N
P https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/09/Protocolo-12-Incautaci%C3%B3
n-comiso-hallazgo-cadena-de-custodia-Legis.pe_.pdf
https://apropolperu.files.wordpress.com/2017/11/cadena-de-custodia.pdf
D
E
P
SEGUNDA SESION
I
N
C
R PLANEAMIENTO DE LA
I
INVESTIGACIÓN POLICIAL,
GENERALIDADES.
P OPERATORIA.
N
P
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN POLICIAL
D 1. DEFINICIÓN:
E
P Es la etapa del Método General de la Investigación Policial,
I que consiste en la previsión y la racionalización oportuna de
N las actividades policiales por ejecutar, para alcanzar un fin
C específico o esclarecer un delito.
R
I
Normalmente el planeamiento se origina a la recepción de
una misión o conocimiento de la perpetración de un hecho
P delictivo, concretándose con la formulación de planes,
N directivas u otros documentos. Esta etapa es importante
P porque en ella se planifica, los pasos secuenciales que debe
ejecutar el pesquisa para esclarecer un delito, conllevando al
éxito de la misión asignada.
D
E
P
I
N
C
R
I
P
N
P
INICIO GENERALIDADES FASES DEL METODO GENERAL DE INVESTIGACION POLICIAL
FASE DE PLANEAMIENTO
- ITP-ITC
- DATOS
- ENTREVIS
- DETERMINAR EL TIPO, MODALIDAD, DELITO
- DEFINIR ASPECT. DEL DELITO
HIPOTESIS - EMPLEO, INFORMA
- ESTABLECIMIENTO DE HIPOTESIS
- VIGILANCIA
- OBTENC. ANALISIS DE INFORM
- CAPTURA
- VERIFICA. HH CONCLUSIONES
- INTERROGATORIO
- INFORME
- ITP-ITC
- ENTREVIST
- INCAUTAC.
FASE EJECUTIVA
-ITP-ITC - INFORMES
- DATOS
- RAZON.
- ENTREGA
- ACTAS
- PERICIAS
- INFORMACION - MANIFESTACIONES
-VIGILANCIAS - ANALISIS - CONFRONTACIONES
- CAPTURA - INCAUTACIONES
- INTERROGATORIOS
- EFECTOS DEL DELITO
- MEDIOS EMPLEADOS
- ITP-ITC
- ENTREV - INTERPRETACION - FOTOGRAFIAS
- INCAUTACIONES
FASE FINAL
CONCLUSION
MENOR
- ACCION
- ANTIJURICA CONCLUSION INFORME DE
- CULPABILIDAD GENERAL INVESTIGACION
- IMPUTABILIDAD
- TIPICIDAD CONCLUSION INFORME
- CIRCUNSTANCIAS GENERAL
CALIFICADAS
POLICIAL
- PARTICIPACION
- CONCURSO DE
DELITO
- MOVIL
P
N
P
D
E
P
I
N
C
R
GRACIAS POR SU ATENCION
I
P
N
P