Está en la página 1de 6

Almacenamiento en estantería

En las estanterías se pueden almacenar


objetos sin embalar como cajas y sacos,
pero los riesgos y controles que se deben
implementar en las estanterías difieren de
los presentes en una pila de cajas o de
sacos y por eso se explica en un apartado
distinto. Para comenzar, estanterías las
hay de dos tipos: las estanterías
corrientes constituidas por elementos
prefabricados que se ensamblan formando
una especie de estante; y las estructuras
o estantes fijos de mayor envergadura y
que se diseñan para soportar cargas
Existen distintos tipos de almacenamiento en
estanterías y estructuras:
Almacenamiento móvil:

sistemas en los que, si bien


las cargas unitarias
permanecen inmóviles
sobre el dispositivo de
almacenamiento, el
conjunto de ambos
experimenta movimiento
durante todo el proceso.
Almacenamiento estático:

sistemas en los que el


dispositivo de
almacenamiento y las
cargas permanecen
inmóviles durante todo el
proceso.
Factores de riesgo
Los principales factores de riesgo en el almacenaje
de cargas en estanterías son los siguientes:

Caída de cargas sobre zona de paso:


Utilización de elementos de carga sin la resistencia
adecuada.

Dispositivos de retención de carga defectuosos.

(redes, mallas…). Colocación de cargas en alveolos


ocupados.
• Hundimiento de los niveles de carga:
Sobrecarga local o general provoca deformación de los elementos de la
estructura.

• Golpes y atropellos por vehículos de


manutención:
Inexistencia de orden en zonas del almacén. Personal sin
formación. Insuficiente señalización.
Actuaciones frente a una estantería dañada

También podría gustarte