Está en la página 1de 9

CONTROL DE POSICIÓN POR LEVITADOR

Asignatura: Electrónica de Control


Docente: Fabián Jiménez
Estudiantes: Grupo N.5
Buitrago Cruz Miguel Andrés
Moreno Marantá Aura Katerin
Uribe Suarez Duvan Felipe
Objetivo del control

Diseñar e implementar un sistema digital a lazo cerrado en el control de


posición por levitación, el cual logre elevar un objeto al interior de un
tubo, utilizando un flujo de aire además de variar la velocidad del motor
dependiendo de la referencia que se ingresa al sistema.
Justificación

El desarrollo de este proyecto es importante puesto que es un proceso


involucrado ampliamente en sectores de la ingeniería, como por
ejemplo: Un túnel de viento o túnel aerodinámico es una herramienta
de investigación desarrollada para ayudar en el estudio de los efectos
del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos.
DIAGRAMA DE BLOQUES

Entrada Acondicionamiento
Etapa de Control Acondicionamiento Velocidad motor
de señal de señal

Acondicionamiento
de señal SENSOR

Figura 1: Diagrama de bloques


Fuente: Autores
INSTRUMENTACIÓN

Figura 2. Diagrama del funcionamiento del


sensor ultrasónico. Tomado de:
https://www.makerelectronico.com/producto
/sensor-distancia-hc-sr04/
INSTRUMENTACIÓN
• Actuadores:
Motor brushless Modulo Puente H L298N

Figura 3: Motor Eléctrico Brushless QF2822 (2222) con ventilador


canalizado Figura 4: Modulo Puente H L298N
Tomado: https://www.vistronica.com/aeromodelismo/motor- Tomado: https://www.prometec.net/l298n/
electrico-brushless-qf2822-3500kv-con-ventilador-canalizado-edf-
512-detail.html
IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL

Para el procesamiento de la señal se utilizará


una etapa de control análoga (amplificadores
operacionales) o digital (micro controlador), los
cuales serán definido a lo largo del proyecto
teniendo en cuenta las especificaciones y
requerimientos.
Figura 4: Diagrama del funcionamiento del sistema
Tomado: Autores
Gracias

También podría gustarte