Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE-L”

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA


NORMAS DE TRABAJO EN EQUIPO

INTEGRANTES: Andrés Amán


Edison Guasumba
Saúl Socasi

DOCENTE: Ing. Néstor Romero


SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad Industrial en una empresa, son una serie de normas


conductas que debe tomar la empresa para la conservación y prevención
de posibles accidentes que pueden sufrir los trabajadores y demás
calamidades que puede sufrir la empresa

Son condiciones las cuales permiten el buen manejo de los productos y de


la empresa la cual la hacen segura a cualquier eventualidad
HAY QUE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE

1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo


2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras
3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación.
5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en buen
estado.
6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal peligrosa.
7. Todas las heridas requieren atención.
8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás.
9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas.
10. Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales, ya
que la prisa es el mejor aliado de los accidentes.
ÁREAS DONDE SE DEBE APLICAR SEGURIDAD
INDUSTRIAL
• Orden y limpieza
• Equipo de protección i9individual
• Posible accidente con químicos depende de la industria
• Casos de emergencia como incendios y fenómenos naturales
• Emergencias
• Accidentes
• Electricidad
EJEMPLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN
UNA EMPRESA
 ASEO Y LIMPIEZA
a. Mantener limpio y ordenado el lugar
b. Recoger cualquier herramienta la cual pueda ser propensa a un
accidente
c. Guardar ordenadamente las herramientas de trabajo
d. No obstruir pasillos, salidas de emergencia ni escaleras.

También podría gustarte