Está en la página 1de 30

TEMA NO.

Somos seres sociales y solidarios.


Competencia propositiva.
Con la experiencia de la cuaresma me
propongo vivir algunas prácticas de
solidaridad en mi entorno personal .
Sociedad.
Solidaridad.
La fe cristiana enseña que las personas sólo
podemos realizarnos en comunidad
a. La persona es un ser social por su misma naturaleza, y
si no se relaciona con otros, no puede vivir ni desarrollar
sus propias cualidades.
b. Dios nos invita a ser felices buscando la felicidad de
los demás.
c. La vida en comunidad nos exige sentido de solidaridad,
apoyo mutuo, justicia y responsabilidad.
Cada ser humano, demuestra su solidaridad,
acercándose a su prójimo para ayudarle en
aquello que necesite material o espiritualmente.
Lo debe hacer en manera desinteresada. Así, lo
enseña Cristo, en San Mateo 25, 31 – 46.
 
 
 
La cuaresma es un tiempo muy apropiado para vivir la solidaridad y el crecimiento personal.
Cuaresma significa tiempo de cuarenta días para:
1. Orar
2. Dar limosna (vivir la solidaridad)
3. Hacer ayuno (cambio personal)

Evangelio de San Mateo 6, 1 – 18.


Tiempo para orar
TIEMPO PARA DAR LIMOSNA
(SOLIDARIDAD)

Alumnos construyen una casa para una familia sin techo.


TIEMPO PARA HACER AYUNO
(Prevención y abstención de actos negativos)
Alcohol
Billares
Mal uso de la
tecnología.
Drogas
Vestir que incita a
la morbosidad
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y ridículo
Vestir indecente y morboso
Violencia animal
Juegos de azar
Alienación con tatuajes
La cuaresma inicia con el
miércoles de ceniza y termina el
jueves santo a medio día.
La ceniza puesta en la frente significa:
- Que el ser humano es frágil y limitado.
(Génesis 3,19)
- Que el ser humano debe salir de su vida de
pecado y pasar a la vida de Dios. (San Marcos
1,15)
Fuentes
- Mateo 25, 31 – 46.
- San Mateo 6, 1 - 18
- Génesis 3,19
- Marcos 1,15
- Mensaje del Santo Padre Francisco para la cuaresma
2014
ACTIVIDAD
1. Ilustrar el tema con un dibujo
2. Leer el mensaje del Papa Francisco para la cuaresma 2014 y
hacer un resumen.
3. Colaborar con la campaña de la comunicación
cristiana de bienes.

También podría gustarte