Está en la página 1de 4

Señales jurisprudenciales en

materia de infraestructura

Luis Fernando Hernández Betancur


Universidad Externado de Colombia
Departamento de Derecho Económico
Bogotá - 2017
Un punto de partida: Responsabilidades (promesas) estatales para
la provisión de infraestructura

Compromisos estatales Instrumentos formales recientes Propósito de estos instrumentos


• Satisfacción de necesidades de interés • Ley 1450 de 2011 • Remoción de “cuellos de botella”
general • Conpes 3762 de 2013 • Agilización de la gestión predial – Eficacia
• Garantía de prestación eficiente y • Ley 1682 de 2013 de la utilidad pública
universal de servicios • Ley 1742 de 2014 • Maduración de proyectos
• Compromisos de provisión de • Ley 1753 de 2015 • Acompañamiento de la organización
infraestructura en el marco del estatal
posconflicto

Propósito. Ejecución Resultado. Frustración


Práctica. Los proyectos
eficiente y oportuna de de expectativas, ¿Cómo se explica esta
se emprenden con base
los proyectos. Esto dilaciones y situación?
en este marco
genera “credibilidad” sobrecostos
Cuellos de botella
La razón es simple…

Derechos constitucionales Descontento


social – La
comunidad
se siente
perdedora

Relativización
Formas adoptadas por este discurso constitucional de la
declaratoria de
utilidad
Disonancia pública
Derecho a la participación institucional
democrática en materia
Justicia ambiental (T-294 de Precaución y prevención (T-
ambiental (T-294 de 2014,
2014) 622 de 2016)
SU-133 de 2017 y T-391 de
2017) Incertidumbre
entre los
inversionistas

Autonomía territorial y
Preservación de derechos Concepción ecocéntrica – La
democracia participativa en
bioculturales (T-622 de naturaleza como sujeto de
el aprovechamiento del
2016) derechos (T-622 de 2016)
territorio (T-445 de 2016)

Compensaciones, mínimo
Modulación de la
Efectos socio-económicos no
vital y preservación de las Seguridad alimentaria (T-
formas de vida
prevalencia del interés
445 de 2016 y T-622 de previstos
general (C-410 de 2015 y C-
tradicionales (T-652 de 1998 2016))
035 de 2016)
y T-445 de 2016)
Algunas alternativas de actuación por parte de los proveedores de infraestructura

Reacción ante el
Transformación del
estado de cosas Resiliencia sectorial
modelo
imperante
Adaptación de las
Acción sectorial reactiva empresas a esta nueva Función empresarial
realidad

Defensa judicial Cambios en estructuración Destrucción creativa

Promoción de Señales de costos Cambio en las formas de


transformación normativas adecuadas provisión de los servicios

También podría gustarte