Está en la página 1de 7

CASO CLÍNICO: FACTORES DE

RIESGO EN EL CRECIMIENTO
Avalos Rodriguez, Monica De Los Angeles
Azabache Arenas, Wenchy Junior
CASO CLÍNICO
Un bebé de 4 meses de edad es alimentado
exclusivamente con leche materna; su
madre va a trabajar desde la próxima
semana y le pide que le indique el mejor
plan de alimentación para este bebé.
1.¿Que otros datos te gustarían conocer?
BEBÉ MADRE
 Peso y Talla  Edad
 Curva de Crecimiento y Desarrollo  Primeriza?
 A término?  Situación Económica
 Complicaciones en el nacimiento?  Nivel de educación
 Horarios de Trabajo

 Elección Cultural (Vegetarismo)


 Historial Familiar de Alérgicas
2.¿Que factores podrían influir en la madre
para que deje de dar de lactar?
 Falta de estimulación [Falta del estímulo de Succión]
 Confianza de la Madre
 Menor de edad  Menos grado de adherencia [Ansiedad]
 Nivel educacional Materno
 Factores Socioeconómicos
 Ámbito Laboral  Querer volver al trabajo.
 Falta de una red de apoyo
3.Si recomienda una formula láctea, como la
indicaría
 En caso se debe suspender la lactancia materna exclusiva con sus 4
meses de vida  Fórmulas Hidrolizadas o Hipoalergénicas
1. ¿Que problemas podría presentar el bebé, si al suspender leche

materna, se alimentaría solo con formula láctea?

•  Aumento de peso e IMC durante la infancia


• Mayores riesgos de morbilidad infecciosa en el
primer año de vida.
• Otitis media
• Infecciones gastrointestinales
• Enfermedades metabólicas
• Problemas en el desarrollo neurológico
¿Que beneficios podría tener él bebe si
continua con leche materna exclusiva?

 La leche materna fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, y


protege al niño de las enfermedades infecciosas y las enfermedades
crónicas.
 Reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en
la infancia, tales como la diarrea o la neumonía
 Protección frente a cánceres infantiles, infecciones y otras
enfermedades.
 Refuerzo del sistema inmunitario
 Disminuye el riesgo de obesidad, cardiovascular y diabetes
 Adecuado desarrollo neurológico
 Disminución de la mortalidad

También podría gustarte