Está en la página 1de 10

Escultura

6° básico de animales e
insectos

Escultura de estudiantes que fue creada y construida, bajo la dirección de artistas en Alemania
Imagen en wikimediacommons.org
objetivo
Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual
(incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de
arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y
creativos:
color (gamas y contrastes)
volumen (lleno y vacío) (OA 2)
actividad

Los estudiantes observan esculturas de animales e


insectos de Fernando Botero, Louise Bourgueois,
Sergio Castillo, Wien Cobbenhagen, Antonio
Gaudí, Niki de Saint Phalle y Joan Miró. Luego,
el profesor los invita a poner atención en la forma
en que trabajan el volumen y a identificar
aquellas obras en las que se usa el volumen lleno
y en las que se usa el volumen vacío.
Pájaro de Fernando Botero
El obsceno pájaro de la noche de Sergio Castillo
Escultura en Alemania de Niki de Saint Phalle

¿Por qué las obras son tan diferentes si el tema es el mismo?


¿Cómo influye el uso de diferentes materiales en las obras?
¿Cómo es el volumen de estas obras? (lleno o vacío)

Imagen en wikimediacommons.org (Andy Wright y Pfedelbache)


Caballo con bridas
de Fernando Botero
Observa esta escultura y responde:
•¿En qué te fijaste primero?
•¿Qué sensación te produjo?
•¿Cómo es su volumen? (lleno o vacío)
•¿Está el caballo en proporción correcta?
•¿Cómo imaginas el lugar donde vive
este caballo?
•¿Qué crees que estaba pensando el
artista cuando realizó esta obra?

Imagen en wikimediacommons.org (zarateman)


Salamandra en Parque Güell de A. Gaudí

• ¿En qué te fijaste primero en esta escultura?


• ¿Qué sensación te produjo?
• ¿Cómo es su volumen? (lleno o vacío)
• ¿Qué aporta el uso de color en esta obra?
• ¿Cómo imaginas el lugar donde vive esta salamandra?
• ¿Qué crees que estaba pensando el artista cuando realizó esta obra?
Imagen en wikimediacommons.org (Fabio Alessandro Locati)
Gato de Escultura en Madrid
Fernando Botero de Joan Miró

Compara estas esculturas en relación con:


•la utilización de formas reales o recreadas
•el uso de volumen lleno o vacío

Imagen en wikimediacommons.org (bouar y soonsoon)


Weding de Toro de
Wien Cobbenhagen Sergio Castillo

Compara ambas obras en relación con:


•uso de las texturas
•expresión de los animales
•uso de volumen lleno y vacío
Imagen en wikimediacommons.org (Brbbl y Penarc)
Araña en Canadá
de Louise Bourgueois

• ¿Qué sensación te produjo observar esta araña gigante?


• ¿Qué recorrido harías para observarla por todos lados?
• ¿Qué crees qué estaba pensando el artista cuando realizó esta obra?
Imagen en wikimediacommons.org (Radagast)

También podría gustarte