Está en la página 1de 5

ELEMENTOS

DEL CONTRATO
COMERCIAL
Erick Chuga.
Estefania Chicaiza.
Elementos del contrato
mercantil
1. Reciprocidad de
obligaciones.
Hace referencia al acuerdo de voluntades,
se refiere al acuerdo entre las partes de los
detalles en cuestión.

2
2. Oferta
Manifestación de la voluntad de una de las
partes de llegar a un acuerdo con la otra parte;
un intercambio propuesto a otro individuo.

3. Aceptación
Algunas veces la oferta especifica el tipo de aceptación por las partes
contratantes, lo cual significa que el destinatario debe aceptar la oferta
de cierta manera, ya sea en virtud del acto prometido o por una
promesa de reciprocidad. Se entiende que con la aceptación de la otra
parte se logra el acuerdo.

3
4. Términos categóricos
Para que un contrato mercantil sea legalmente
vinculante, la oferta debe definir algunas
obligaciones del acuerdo que son consideradas
razonablemente probables.

5. Contraprestación
Es el intercambio entre las partes contratantes
de algo de valor. No necesariamente tiene que
ser dinero; pueden ser ingresos, beneficios,
responsabilidades, pérdidas que se asumen o se
contraen.

4
Gracias
5

También podría gustarte