Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

CÁTEDRA DE BIOMATERIALES
DENTALES II
FECHA: 06/06/2017
TUTOR: DR. JUAN
SALGUERO
SEMESTRE: CUARTO
INTEGRANTES

• Karla Bautista
• Christian Guaitara
• Paola Maigua
• Johanna Navas
• Edwin Sánchez
• Paola Zamora
ABRASIVOS
DEFINICIÓN

Materiales utilizados para Las Superficies“ Más duras


desgastar superficies ásperas, abrasionan a las más
en función del principio: blandas”.

PULIDO: Consiste en
Se usan para desgastar las
desgartar una superficie con
superficies de los diferentes
abrasivos progresivamente
aparatos Protésicos para
más finos, hasta dejarla
luego proceder a su pulido
brillante,

Sin que se observe rayas en


dicha superfice.
FACTORES DE
ABRASIVIDAD
DUREZA: Toda sustancia debe ser más
dura que la superficie a abrasionar

RESISTENCIA: Los abrasivos deben ser


resistentes al impacto y a la fricción para
no desgastarse rápidamente

FORMA IRREGULAR: Los abrasivos


deben tener una forma irregular y aristas
cortantes, debido a que a mayor
irregularidad mayor abrasividad.
TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS: Se
considera que a mayor tamaño de las
partículas del abrasivo habrá más desgaste y
ranuras de mayot tamaño

FINOS: 000 a 010 um


MEDIOS: 010 a 100 um
GRUESOS: 100 a 500 um

LUBRICACIÓN: Nunca deben emplearse


secos debido a que se desgastan demasiado
rápido, por eso se deben usar lubricantes
como grsa de silicona, agua , glicerina.
CLASIFICACIÓN
 Pueden clasificarse de acuerdo con su procedencia, en naturales y artificiales

NARURALES ARTIFICIALES
Arena Carburo de silicio
Circonio Caeborudum
Cuarzo Óxido de aluminio
Esmeril Alumdum
Granate Carburo de Boro
Piedra de Arkansas Norbide
Piedra pómez
NARURALES ARTIFICIALES

Polvo diamante Carburo de silicio

Rojo Inglés Caeborudum

Tripoli Óxido de aluminio

Silicato de circonio Alumdum

Óxido de silicio Carburo de Boro

Óxido de Aluminio Norbide

Silicato de Al, Co, Mg, Fe, Mn


NARURALES ARTIFICIALES

Sílice Carburo de silicio

Sílice volcánica Caeborudum

Carbono Óxido de aluminio

Óxido de Hierro Alumdum

Roca Silícea Carburo de Boro

Norbide
PRESENTACIÓN
Piedras Copas de
Cepillos
planas goma

Ruedas no Cilindros de Discos,


montadas goma Cintas

Piedras Polvos,
Puntas
montadas Fresas
PIEDRAS PLANAS
Forma plana rectangular, aunque algunas
vienen de forma redondeada

Otras vienen montadas en una base a la cual


se le agrega germicida

Que a su vez facilita la limpieza del


instrumental
Se denominan también piedra de aceite o
piedra de agua

Pueden ser naturales o artificiales

Se emplea para afilar instrumentos de


operatoria dental y periodoncia
RUEDAS NO MONTADAS
Este tipo de abrasivo se utiliza mayormente en
Odontología Restauradora y para usos generales. Se
puede presentar en varios tipos:

CERÁMICA: Elaboradas con polvo de carburo de silicio, carburo de


boro, corindón, óxido de aluminio, aglutinados por una matriz
cerámica, magnesita, resina sintética.

DIAMANTE: Se clasifica de acuerdo con el tamaño de las partículas,


en gruesas, medianas, finas y extrafinas. Como material de unión se usa
metal-arcilla
PIEDRAS MONTADAS
Similares a las piedras no montadas, se diferencian en que las no montadas utilizan un mandril
y en estas el vástago viene adherido a la piedra

Se fabrican de cerámica y diamante para contraángulo y para pieza de mano de diferente forma
y tamaño
COPAS DE GOMA
.

Se fabrican de goma y de silicona.

Se clasifican de acuerdo con el grano en gruesas


medidas, finas y extrafinas.

Se fabrican para pieza de mano y contraángulo


para pulir y para profilaxis

Tamaño: 5/8 y 9/16


CILINDROS DE GOMA

Se pueden clasificar de acuerdo


con el grano en gruesos, medios,
finos y extrafinos
TIPOS DE CILINDROS ABRASIVOS Y
CARACTERÍSTICAS
PRUDUCT FABRICANT COLOR AGLUTINANT ABRASIVO USOS
O E E
Hardie- Shofu Silicona
Brown
Clasp Dedeco Marrón Silicona Al203 Paladio, cromo cobalto, cromo niquel
Polisher
Negro Silicona SiC Cromo cobalto, no precioso, semiprecioso

Verde Silicona SiC Cromo- cobalto

Azul Silicona SiC Cromo- cobalto

Rojo Silicona SiC Cromo-cobalto, precioso, semiprecioso

Gris Silicona SiC Oro, Cromo-cobalto


PUNTAS
Se fabrican de goma, cerámica y fieltro

De goma para pulir metales, cerámica para desgastar

Fieltro como vehículo para pulir con polvos o pastas abrasivas


CEPILLOS

Como vehículo de
Se utilizan para pulir pastas y polvos Y se utiliza para uso en
superficies dentarias abrasivos para el laboratorio.
profilaxis y pulir
CLASIFICACION DE LOS CEPILLOS DESDE
VARIOS PUNTOS DE VISTA
Composición

Cerda
Metálico Nylon
Natural
Forma Uso

Cilíndrico Restaurado Laboratori


Rueda Copa Cilíndrico Triangular
con punta ra o
DISCOS

Son
instrumentos Pulimentación Corte
para abrasión

Puede Fabricarse Material


Diamante
de: cerámico
CLASIFICACIÓN DESDE VARIOS PUNTOS
DE VISTA
Papel

Respaldo Plástico

Metálico

Una Cara
Abrasiva
Caras Abrasivas
Ambas caras
abrasivas

Lisos

Formas

Cóncavos
Esmeril

Granate

Óxido de
Aluminio
Composición
Arena

Carburo

Diamante

Extrafino

Finos
Grano
Medianos

Gruesos
Metales

Plasticos

Clasificación de
Cerámica
acuerdo al usos

Esmalte

Compuestos
DISCOS DE DIAMANTE

Puede ser abrasivos en una sola cara o en ambos lados del borde.
CINTAS
Se usan para desgastar y pulir y pueden fabricarse con:
• Polvos de esmeril
• Granate
• Oxido de Aluminio
• Arena o carburo
• Adhesivos a un respaldo de papel
• Plástico o metálico

Se Clasifican según el tamaño del grano:


• Finas
• Medianas
• Gruesas

Clasificación de acuerdo con la anchura:


• Angostas
• Medias
• Anchas

Clasificación por los lados


• Un lado
• Dos lados abrasivos
DIFERENTES TIPOS DE CINTAS ABRASIVAS
Y CARACTERÍSTICAS
PRODUCTO FABRICANT COMPOSICIÓN GRANO USOS COLORES
E
Compo-Strip Premier Diamante Codificados
Finishing Moyco Granate X fino, Fina, media, General
Strips Cuttle gruesa
Amalgama X fina, fina, media, General
Rouge gruesa
Sin grano General
Sin grano General

Spectra-F Moyco Poliéster Fino, medio, grueso General Codificados


Spectra-A Moyco Poliéster/Al2O3 Fino, medio, grueso Compuestos Codificados
Dual-7 Moyco Al2O3 Doble cara/fino Compuestos
POLVOS

Se pueden presentar en forma de polvo propiamente


dicho:
• Esmeril
• Carburo
• Piedra pómez, arena, óxido de estaño, rojo inglés.

En forma de barra en la cual al polvo abrasivo se le ha


agregado un aglutinante para darle esa forma:
• Ejemplo: El Trípoli, rojo inglés
FRESAS
Son instrumentos abrasivos ampliamente utilizados en Odontología.

Se utiliza para procedimientos de desgaste, y en laboratorio, cirugía


y endodoncia.
A BC D E
Material cortante Tallo y longitud total Forma y terminado de la Tamaño de la parte activa
Carburo de tungsteno Contraángulo punta Tamaño
Cilindro, dentado,
helicoidal a la derecha
500 204 107006 014

EL NÚMERO ISO INDICA:


A El tipo de material de la parte activa
B Tipo de mango o vástago
C Longitud total
D Forma y ejecución de la parte cortante
E Mayor diámetro de la cabeza del instrumento
CLASIFICACIÓN Acero

Acero recubierta con


cromo

Carburo
Composición
Diamante

Nitruro de titanio

Vanadio

Liso
Tipo de tallo
Cerrojo
Para Odontología
Restauradora

Para Cirugía

Para profilaxis Cera


Usos
Para Endodoncia Acrílico

Para implantes Metales

Laboratorio Torno de mesa

Cerámica

Yeso

Fresado
Lisa Ranurada
Tipos de Ranura
Multihojas

Corte general

De acabado
Abrasividad
Pulido

Fresado
Tallo largo

Tallo corto

Pieza de mano Standard

3mm de diámetro

Extralarga

Miniatura

Standard
Vehículo
Contraángulo
Corta

Larga

Miniatura

Standard
Turbina
Corta

Quirúrgica
Redondas

Troncocónicas

Cilíndricas

Forma Cono Invertido

Rueda

Llama

Pera
FRESA DE CORTE GENERAL

Se utilizan para el desgaste de las


estructuras dentarias en Operatoria dental,
Coronas, Puentes.
CLASIFICACIÓN Clase 1ª: Pieza de mano en ángulo, Tipo cerrojo

Tipo I: Fresa de acero Clase 1b: Pieza de mano en ángulo, Tipo cerrojo, cuello corto.

De acuerdo con el tipo de fresa:


Clase 2b: Pieza de mano recta.
Tipo II: Fresas de carburo
Clase 3ª: Pieza de mano en ángulo, tallo troncocónico

Clase 3b: Pieza de mano en ángulo, tallo troncocónico de cuello corto

Clasificación de acuerdo con las clases: Clase 4ª: Pieza de mano en ángulo, agarre a fricción

Clase 4b: Pieza de mano en ángulo, agarre a fricción de cuello corto

Clase 5: Pieza de mano en ángulo, encaje cónico

Clase 6: Pieza de mano en ángulo, agarre a cojinete

Clase 7: Pieza de mano en ángulo, agarre a pestaña

Clase 8: Pieza de mano en ángulo, agarre a fricción miniatura


Redonda: ½, 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11

Rueda: 11 y ½ 12,14,16

Cono invertido: 33 ½, 34, 35,36, 37, 38, 39, 40, 41, 42

Fisura simple: 55 ½, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62

Fisura cónica no dentada: 170, 171


De acuerdo con el tamaño, se clasifican en:
Redonda dentada: 502, 503, 504, 505, 506, 507, 6, 8

Fisura cilíndrica recta dentada: 556, 557, 558, 559, 560, 561, 562, 563

Fisura cónica dentada: 700, 701, 702, 703

Extremo y lados cortantes: 900, 901, 902, 903

Extremo cortante: 957, 758, 959, 960, 961, 7, 8


FORMAS U USOS DE FRESAS DE DIAMANTE
FORMA USOS
Cilíndrica con hombro Desgaste controlado en profundidad
Cilindrica de extremo redondo Modificar el hombro de preparaciones
Cilíndrica de extremo plano Reducción en volumen, preparación de hombro
Cilíndrica de extremo puntiagudo Preparación de cavidades, reducción en volumen
Cilíndrica lisa de extremo cortante Construcción y terminación de hombro
Cóncava puntiaguda Preparaciones cóncavas
Cono invertido corto Retención en cavidades cclusales
Cono invertido largo Retencion en cavidades oclusales
Doble cono Eliminación de amalgamas y otros materiales de obturación viejos.
Doble cono truncado Eliminación de amalgamas y otros materiales viejos, reducción del esmalte
Football Equilibrio oclusal, contornear y terminar preparación de cavidades
FORMA USOS
Lenteja Preparación de descansos en palatino de caninos
Llama Para biselar márgenes, preparación de líneas finas, reducción en volumen
Multibolas cilíndrica Reducción rápida en volumen
Pera Reducción en volumen
Redonda Preparación de cavidades
Redondas con collar Preparación simultánea de cavidades oclusales y retención
Rueda de borde plano
Rueda de borde redondeado
Rueda intercaladas Desgaste en volumen de esmalte dentario
Troncocónic de punta plana Reducción en volumen, preparación de hombro, preparación de chaflán
Troncocónica de puntaredonda lisa Desgaste en volumen sin desgastar el hombro
Troncocónica de extremo redondo Reducción en volumen, preparación de líneas de acabado
Troncocónica puntiaguda Remoción del epitelo interno de la encía para crear un chaflán en la
preparación
• Se usan para terminar, contornear
y desgastar resinas compuestas,
amalgamas y plásticos

FRESAS DE
DIAMANTE
Y
CARBURO
• Vienen con el extremo
cortante de carburo y el
resto de la punta de FRESAS DE
diamante CARBURO

• Fabricadas de carburo de tungsteno.


• Pueden ser dentadas y lisas
• Según la longitud pueden ser: largas
y cortas
• Utilizadas en el mandril del torno
de mesa para desgastar, cortar y
pulir plásticos y metales

FRESAS
PARA
TORNO
DE MESA

FRESAS PARA
LABORATORIO
• Usados para
desgastar y pulir
metales y plásticos
PASTAS PROFILÁCTICAS - USOS

Remover
Removerrestos
manchas
alimenticios
exógenas
Remover
Removermateria
películas
alba
Que sean
suficientemente
abrasivas para remover
todo tipo de
acumulaciones.

Que sean Que no abrasionen el


anticariogéneticas
Requisitos esmalte, dentina o
cemento

Impartir a los tejidos


brillo y apariencia
estética
PROPIEDADES
Los productos que contienen abrasivos basados en piedra pómez y cuarzo
tienen altos valores de limpieza, pero abrasionan el esmalte y la dentina

Los productos basados en silicato de circonio son efectivos para pulir,


pero están condicionados a la distribución de las partículas en el proceso.

Si contienen cuarzo de grano grueso son los más abrasivos.

La abrasión de la dentina es 4 o 5 veces mayor que la del esmalte.


La montmorillonita, silicato arcilloso, tipo coloide, uno de los
compuestos existentes menos abrasivos.

Los estudios sobre productos que contiene fluoruro estañoso tienen


reducción de 44 a 65% de la solubilidad del esmalte in vitro.

El sistema fluoruro de sodio-fosfato demostró reducción de la


solibilidad del esmalte en mayor proporción

También podría gustarte