Está en la página 1de 17

Es un aspecto que en las carreteras del Perú,

se manejan poco.
Tiene por finalidad prevenir al automovilista,
lo que hay hacia delante ó dar órdenes ó
instrucciones al automovilista.
Estas finalidades se ejecutan, mediante dos
tipos de señalizaciones:
1. MARCAS (PINTURA):

Se le llama SEÑALIZACION
HORIZONTAL EN EL PAVIMENTO.
Las marcas con pintura son:
AMARILLA, si el camino es de dos
direcciones.
BLANCA, si el camino es del mismo
sentido.

Si la raya es continua, indica que no se


puede cruzar de un lado a otro.
Si la raya es continua y segmentada.

NO

SI
Las flechas pueden ser:
Señal de
bifurcación

Separador:
En Intersecciones:

Líneas de parada: se coloca donde se


intersecta una vía principal con una
secundaria.

Línea de parada
2. SEÑALES VERTICALES:
Pueden ser:
A. Preventivas: Son romboides de color amarillo caminero, con
marca negra, letras negras, advierten lo que puede ver adelante.
- En zona urbana: 60 x 60
- En carretera: 90 x 90
B. Reguladoras o Mandatarias: Son rectangulares de fondo
blanco, marco negro, letras rojas, dan órdenes.
E 60
Km/h PARE

Fondo rojo, detrás blanco


Normalmente se colocan a 1.80 m. de altura y a 0.60 m.
del pavimento.
60 cm.
C. Informativas: De rutas y destinos,
son rectangulares, color verde; letras y
marco blanco (En 1era. Forma), luego
color azul, con marca y letras blancas
(2da. Forma).
Las señales deben ser:
1. Normalizadas.
2. De materiales durables, pues están
sometidas a la intemperie.
3. Visibles, si no hay luz deben ser
reflectarizadas.
4. Mensaje claro, pocas palabras y letras
legibles. La señal se dimensiona en
función de la velocidad y las letras y los
espacios están en función del grosor y
espaciadamente de letras, así como el
uso de solo mayúsculas o combinadas
mayúsculas y minúsculas.
D. De construcción o provisionales: Pueden
ser romboides de color amarillo oscuro.
E. Trochas reflectorizantes: Son pequeños
objetos empotrados en el pavimento.
También están los semáforos eléctricos,
electromecánicos o
o electrónicos, señales con un sistema
de tiempo fijo programados.
Ejemplo: Huacho 170
Chimbote 420
Trujillo 560
ACCIDENTES: Son causados por el
mal diseño vial. El Ingeniero de
Caminos necesita identificar los puntos
críticos de ocurrencia de accidentes.

También podría gustarte