Está en la página 1de 9

Tema: Hermenéutica En La

Investigación

Modulo: Metodología De La
Investigación

Alumnos: Arturo Mendez Perez


Uriel macdonall Aburto

Maestra: Lic. Graciela Facundo


Landa

Administración y gestión de negocios


hermenéutica
En primer termino hermenéutica significa expresión
de un pensamiento ,pero ya plantón había
ampliado el significado a la explicación o
interpretación de un pensamiento.
La necesidad de una disciplina hermenéutica viene
determinada por las complejidades del lenguaje, que
frecuentemente conducen a conclusiones diferentes e
incluso contrapuestas en lo que se refiere al significado
de los textos. La hermenéutica, eminentemente desde
Schleiermacher, responde a la máxima célebre de
alcanzar a comprender al autor mejor de lo que él mismo
alcanzaba a comprenderse.
Origen
Se considera que el término deriva del nombre
del dios griego Hermes, el mensajero, al que los
griegos atribuían el origen del lenguaje y la
escritura y al que consideraban patrono de la
comunicación y el entendimiento humano.
Estructuras básicas

• Estructura de horizonte
• Estructura circular
• Estructura de dialogo
• Estructura de mediación
Características
• Parte de que el ser humano es por naturaleza interpretativo

• Afirma que no hay método científico

• El circulo hermenéutico es infinito, no existe verdad , si no


que la hermenéutica dice su verdad.

• Para Heidegger el sujeto no puede separarse del objeto

• La hermenéutica es deconstructiva por que solo


descontruyendo la vida se reconstruirá de otra manera.
Critica Bungueana a la hermenéutica
la hermenéutica filosófica se opone al estudio científico de la sociedad.
En particular, desprecia la estadística social y los modelos matemáticos.
Dado que considera lo social como si fuera espiritual, la hermenéutica
desprecia los factores ambientales, los biológicos y los económicos, al
mismo tiempo que rechaza abordar los hechos macrosociales, como la
pobreza y la guerra.
Gracias

También podría gustarte