Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTINGENTE
C I E L O VA N E S S A D A Z A
MILAGROS OSPINA BOTERO
ANA MARÍA ROJAS URIBE
Es un tipo de plan preventivo,
predictivo, reactivo que presenta una
estructura estratégica y operativa
para ayudar a controlar una situación
de emergencia y a minimizar sus
consecuencias negativas en la
organización.
Se seleccionan las
contramedidas más adecuadas
entre las diferentes alternativas
y se plasman en el plan de
contingencia junto con los
recursos adecuados para ponerlo
en marcha.
CUAL ES SU UTILIDAD?
Asegurar la estabilidad de la
Reducir el tiempo de reacción,
organización
tomando decisiones rápidas.
COMO ACTÚA?
Si la amenaza estaba prevista
pero las contramedidas fueron
Si la amenaza estaba previstas
ineficaces, se debe analizar la
y las contramedidas fueron
causa del fallo y proponer
eficaces, se corrigen aspectos
nuevas contramedidas.
menores del plan para mejorar
su eficacia futura.
Si la amenaza no estaba
prevista, se deberá iniciar
de nuevo promoviéndose
un nuevo análisis de
riesgos potenciales.
ETAPAS 1. PLANIFICACIÓN O PLANEACIÓN
Es la etapa donde se definen la organización
o programación de la contingencia. En ella
habrán de concretarse el alcance, las fases y
estrategias de planificación, grupos de
trabajo, roles y responsabilidades,
cronograma, metas y objetivos, conceptos
clave, recursos.
3. PLAN DE RECUPERACIÓN