Está en la página 1de 9

Administración y sociedad: Ambiente

externo, responsabilidad social y ética


• Los administradores operan en una sociedad
plural.
• Entorno tecnológico.
• Entorno ecológico.
Ante los cambios en el ambiente externo

• Administrador reactivo.
• Administrador proactivo.
Responsabilidad social de los
administradores.
• Efecto de las acciones de la empresa en la
sociedad.
• Sensibilidad social: Capacidad de una empresa
para relacionar sus operaciones y políticas con
el entorno social de forma que sean benéficas
• para la empresa y la sociedad.
Ética en la administración.
• Es la disciplina que trata de lo que es bueno o malo, desde el
punto de vista del deber y la obligación moral.
• La ética empresarial se refiere a la verdad y justicia relacionada
con:
- Expectativas de la sociedad.
- Competencia equitativa.
- Publicidad.
- Relaciones Publicas.
- Responsabilidad social.
- Autonomía del consumidor.
- Comportamiento en el país anfitrión.
Teorías éticas.
• Teoría Utilitaria.
• Teoría basada en los derechos.
• Teoría de la justicia, equidad e imparcialidad.
Promover la ética.
Los administradores son responsables de crear
un ambiente con ética, haciendo:
• Establecer un código de ética apropiado.
• Instaurar un Comité de Ética. Atender
denuncias de irregularidades.
• Enseñar ética en programas de desarrollo
administrativo.
Cultura de confianza que trascienda el
liderazgo individual.
• Para cambiar y afrontar la competencia global.
• Para atender las expectativas de los clientes.
• Para responder con rapidez a los cambios
ambientales.
• Para implementar nuestros planes proactivos.
• Confianza incluye: Integridad, lealtad,
atención y cumplimiento de promesas.
Niveles de crecimiento de las empresas.

• Empresas locales.
• Empresas nacionales.
• Empresas internacionales.
• Empresas multinacionales.
• Empresa mundial o transnacional.
Muchas gracias.

También podría gustarte