Está en la página 1de 46

Tema: SALUD Y ENFERMEDAD

Dirigido a: Cuarto Grado de Primaria


Las enfermedades pueden ser de dos tipos:

A.Infecciosas: Cuando son causadas por


agentes patógenos, estos pueden ser
bacterias (tuberculosis), hongos (pie de
atleta), protozoarios (malaria) y virus
(sarampión), inclusive toxinas.

B.No infecciosas: Pueden ser degenerativas


(osteoporosis); neoplásicas (cáncer); y
traumáticas (fracturas de huesos).
¿Cómo nos enfermamos?
incubación - desarrollo - convalecencia
•Aparecen todos los síntomas, por eso nos
sentimos muy mal, entonces las defensas de
nuestro cuerpo y las medicinas combaten la
enfermedad.
•Necesitamos cuidados y alimentos
especiales porque el cuerpo está débil; ya
que venció a los microbios.
•La convalecencia es el período de tiempo
que va desde el final de la enfermedad,
hasta alcanzar la recuperación completa de
la salud.
¿Dónde están los microorganismos que nos
contagian enfermedades?
Conociendo algunas enfermedades infectocontagiosas
Ayer amanecí con los ganglios muy
inflamados, los
cuales se ubican al extremo de las
mandíbulas.
Realmente me asusté muchísimo.
Mi mamá decidió llevarme al doctor, él me
dijo que tenía una enfermedad llamada
“paperas”.
Sinceramente no entendí mucho acerca de
esta
enfermedad, así que hoy con la ayuda de
nuestra maestra descubramos de qué se trata.
Hepatitis:
Enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus que
afecta al hígado. Son de tipo, A, B, C, D, E y G presenta los
siguientes síntomas: color amarillento de la piel, perdida del
hambre, cansancio general, vómitos, deposiciones amarillentas
o muy claras y orina oscura.

Tifoidea: Es una enfermedad causada por una bacteria llamada


Salmonella typhi. Sus síntomas son: malestar general,
debilidad, pérdida de apetito, dolor de cabeza y estreñimiento.
Después de cinco días produce fiebres altas.
El cólera:
Esta enfermedad es producida por la bacteria
llamada Vibrio cholerae. Se produce por el
consumo de alimentos contaminados. Presenta los
siguientes síntomas: diarreas, vómitos ocasionales,
deshidratación rápida, entre otros. En casos graves
el sujeto puede morir en horas.

Pediculosis:
Es una enfermedad parasitaria del cuero cabelludo.
Estos parásitos pasan del estado de larva a piojo
adulto en solo tres semanas. Causa picazón en el
cuero cabelludo produciendo pequeñas heridas en
la cabeza. Se origina por falta de aseo en el cabello.
EL SARAMPIÓN
Es una enfermedad aguda, muy contagiosa,
causada por un virus.
Inicia con fiebre, malestar general, catarro,
ojos rojos (conjuntivitis), tos seca y pueden
aparecer en la boca puntos blancos y
pequeños.
Por lo general, al tercer día aparecen
ronchas pequeñas de color rojo (exantema)en
la cara, posteriormente se extienden al tronco
y extremidades, mientras empiezan a
desaparecer de la cara.
LA VARICELA
Es una de las clásicas enfermedades de la
niñez y una de las más contagiosas.
El niño o el adulto afectado puede
desarrollar cientos de ampollas.
Generalmente aparece entre 10 y 21 días
después del contagio.
Las personas se vuelven contagiosas 1 ó 2
días antes de brotar la enfermedad y
continúan siendo contagiosas mientras las
ampollas sin costra estén presentes.
La gripe
Es u n a e n fe rm e d a d re sp ira to ria c a u sa d a p o r u n
virus.
Pu e d e a c o m p a ñ a rse d e fie b re , d o lo r m u sc u la r,
d o lo r d e c a b e za y d e b ilid a d g e n e ra liza d a .
C a si to d o s lo s invie rn o s se p ro d u c e n e p id e m ia s d e
e sta e n fe rm e d a d .
Se c o n ta g ia p o r la s secreciones respiratorias o p o r
la s gotitas expulsadas e n la to s y e sto rn u d o ,
a unq ue
ta m b ié n p u e d e n tra n sm itirse p o r las manos
(c o n ta g io m a n o a m a n o ).
De e n tre to d o s lo s a fe c ta d o s, so n lo s n iñ o s y
a n c ia n o s, lo s q u e p re se n ta n m a yo r rie sg o d e
c o m p lic a c ió n .
¿Cómo prevenimos las enfermedades?
 
Contra las enfermedades
Hay muchas formas de evitar contagiarnos. Por ejemplo, los recién nacidos
están protegidos porque en la leche materna hay defensas contra las
enfermedades.
 
-Manteniéndonos limpios.
La higiene personal es muy importante: báñate a diario, lávate el pelo, los
dientes después de cada comida, la cara y las manos con frecuencia; usa ropa
limpia.
 
Cuidando nuestra alimentación.
Además de cuidar que tu dieta sea balanceada, los alimentos que consumes
deben estar en buen estado. Toma agua hervida o desinfectada, lava las
frutas que vas a comer, revisa la fecha de vencimiento de los productos antes
de consumirlos.
 
Vacunándonos a tiempo.
EL ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO AGUDO:
Se produce cuando la intoxicación tiene lugar por una
dosis única de alcohol, pero suficientemente elevada.
 
Su manifestación es la embriaguez. Las lesiones que
produce se localizan en el sistema nervioso y en el
aparato digestivo. La embriaguez es una excitación
pasajera del sistema nervioso de relación.

ALCOHOLISMO CRÓNICO:
Es la intoxicación producida por el constante consumo
de alcohol. Es la forma más grave de alcoholismo, ya
que la intoxicación es latente al principio, y se
manifiesta después por profundas alteraciones en
todo el organismo.
1. En el Aparato Digestivo: El alcohol determina una inflamación y
degeneración de la mucosa digestiva, especialmente del estómago e
intestinos.
  
 2. En el Hígado: Siendo el hígado un órgano que tiene una función antitóxica
frente a los venenos, sufre la acción de la intoxicación alcohólica y experimenta
una degeneración fibrosa llamada “cirrosis”
   
3. En el Sistema Nervioso: Se puede observar dos tipos de trastornos nerviosos:
 
a) Inflamación y degeneración de los nervios periféricos, la cual produce
parálisis de los miembros.
b) Alteraciones en el sistema nervioso central, caracterizadas por desórdenes
psíquicos, como: falta de sueño, disminución de la sensibilidad, alucinaciones,
delirio,
DROGADICCIÓN
Características de la drogadicción:
La drogadicción presenta las siguientes características:
 
1. Aumento progresivo del consumo de la droga, debido a que
el organismo del drogadicto ofrece una tolerancia o aceptación
cada vez mayor al estupefaciente.
 2. Necesidades imperiosas de la droga, tanto así, que prevalece
sobre las mismas necesidades primarias
 3. Dependencia física y psíquica de la droga, la cual permite
que el drogadicto se esclavice al vicio.
DROGA:
 Según el uso que se dé a una droga, ésta presenta dos aspectos:
 
1. Aspectos Positivos de la Droga. Cuando una determinada
droga es usada en cantidades apropiadas, indicadas por un
profesional médico, su efecto es positivo. Así, por ejemplo, se
utiliza para inhibir el dolor durante una operación quirúrgica
(anestesia) y para evitar el sufrimiento en pacientes que
padecen enfermedades incurables, como el cáncer.
 
2. Aspectos Negativos de la Droga. Cuando una droga es
utilizada en cantidades indebidas y sin motivos justificados,
produce los efectos característicos antes descritos, ocasionando
graves perjuicios a la salud física y mental del individuo que la
consume.
Las drogas pueden ser clasificadas de la siguiente manera:  
1. Narcóticos: Se conoce con este nombre, a las drogas que producen
torpeza, somnolencia e inhibición del dolor. En medicina son usados
como calmantes del dolor, etc. Son narcóticos: el opio, la morfina, la
marihuana, la heroína, etc.
 
2. Alucinógenos: Son aquellas drogas que provocan alucinaciones en
el individuo que las toma. Como ejemplos se tienen: el LSD, la
mezcalina, San Pedro, etc.
 
3. Estimulantes: Son drogas que tiene la propiedad de aumentar la
fortaleza física del individuo que las usa. Esto se produce por el
mayor metabolismo que origina la droga en el organismo. Como
ejemplos de estimulantes se tiene: la PBC (pasta básica de cocaína),
las anfetaminas, etc.
DROGAS MÁS CONOCIDAS:
 
1. Marihuana. Es una planta de la cual se usan las hojas y flores en forma de
tabaco, para fumar. Los efectos que produce son: alegría, euforia,
embriaguez, vivencias psíquicas de fantasía, etc.
 
2. Opio. Se obtiene del látex de los frutos de la planta llamada adormidera.
 
a) Morfina. Es un derivado del opio. Produce estados depresivos, inhibición
del dolor y sensación de bienestar.
b) Heroína. Es otro derivado del opio. Produce, en el individuo que la usa,
efectos similares, pero mayores a los de la morfina.
 
3. Cocaína. Proviene de las hojas de la coca. Su uso provoca estado de euforia
y alegría, alucinaciones, insomnio, fortaleza anormal, falta de apetito, etc.
La PBC (Pasta Básica de Cocaína), es un derivado de la cocaína, con
propiedades tóxicas mucho mayores que ésta.
Identifica cada enfermedad a través de los síntomas:
BACTERIAS, VIRUS, HONGOS, PARASITOS

PEQUEÑA PORCION DE MICROORGANISMOS

DIABETES DEPRESSION

CANCER ANSIEDAD

HIPERTENSION ESQUIZOFRENIA
LOCURA
LOS PIOJOS TRANSMITEN BACTERIAS.
Tarea domiciliaria

•Pídeles a tus padres tu tarjeta de vacunas, sácale


una copia y pégala en el recuadro.

BCG
NEUMOCOCO
INFLUENZA
PENTAVALENTE
Coloca (V) o (F) según corresponda a cada enunciado:

1. En la e ta p a d e la c o n va le c e n c ia in g re sa n lo s m ic ro b io s
a n u e stro o rg a nism o . ( )
1.F
2. So lo la s d e fe n sa s d e l c u e rp o c o m b a te n a lo s m ic ro b io s. ( )
2.F
3. La s va c u n a s p re vie n e n la s e n fe rm e d a d e s. ( )

4. C u a n d o te n e m o s la p ie l a m a rilla , e sta m o s
3.V
e n fe rm o s d e p a p e ra s. ( ) 4.F
5. Un a p e rso n a se p u e d e c o n ta g ia r p o r fa lta 5.V
d e h ig ie n e . ( )
6.V
6. La va ric e la e s u n a e n fe rm e d a d o c a sio n a d a
p o r u n viru s. ( )
En los siguientes enunciados, escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso:

1. Cuando me siento bien puedo decir que estoy enfermo. () 1.F


2. La enfermedad es la alteración de la salud. ( ) 2.V
3. El fumar es bueno para mi salud. ( ) 3.F
4. El comer alimentos nutritivos y sanos me ayudan a cuidar mi salud. () 4.V

5. No tener una buena higiene es una de las causas por las que 5.V
puedo enfermar.
INDICAR VERDADERO Y FALSO, LO QUE ES BUENO PARA SALUD

- Do rm ir 8 h o ra s c o m o m ínim o . 1.V
- C u m p lir c o n to d a s la s va c u na s. 2.V
3.V
- Au m e n ta r e l c o n su m o d e fru ta s y ve rd u ra s.
4.V
- C e p illa rse lo s d ie n te s y u sa r hilo d e n ta l.
5.V
- C a m ina r to d o s lo s d ía s. 6.V
- C o n tro la r e l p e so y ta lla d e a c u e rd o a la e d a d .
7.V
8.V
- C o n su m ir u n a d ie ta e q uilib ra d a .
9.V
- C o m p a rtir c o n tu fa m ilia m o m e n to s lib re s.

- Ba ñ a rse to d o s lo s d ía s.
1. No m b ra tre s e n fe rm e d a d e s q u e se p u e d a n p re ve nir c o n la s
va c u n a s:


VARICELA
___________________________________
SARAMPION
• ___________________________________
POLIO
• TUBERCULOSIS
___________________________________
INFLUENZA
2. No m b ra tre s sín to m a s d e la g rip e :

• ______________________________
FIEBRE
• DOLOR DE CABEZA
______________________________
DOLOR MUSCULAR
• ______________________________
ESTORNUDOS
Práctica de Clase
 
I.Resuelve el siguiente problema y anota las fechas en las que empezó cada
período de la enfermedad.
 
Mario ha contraído el virus del sarampión el día 22 de mayo. La enfermedad
aparece después de catorce días y tarda en curarse diez días.
 
 Incubación : 22 DE MAYO
.............................................................
 Desarrollo : 05 DE JUNIO
.............................................................
 Convalecencia : 15 DE JUNIO
.............................................................
 
II. ¿Qué medidas puedes tomar cuando estás en el período de convalecencia de
un resfrío?
 
ALIMENTACIÓN PARA RECUPERAR FUERZAS, VITAMINA C,
.........................................................................................................................
ABRIGARNOS, TOMAR BEBIDAS CALIENTES O TIBIAS
.........................................................................................................................
DESCUBRE la frase:
S I N O T E QU I E R E S E N F E R M A R

A T U C U E R P O D E B E S A L I M E N T AR
Relaciona uniendo con una línea las dos columnas:

NARCÓTICOS Drogas que producen


alucinaciones en el
individuo que las consuma.

ALUCINÓGENOS Drogas que aumentan la


fuerza física del individuo
que las usa.

ESTIMULANTES Drogas que producen


torpeza, somnolencia e
inhibición del dolor.
Completa las líneas:
 
 Derivado del opio cuyo efecto es mayor que el de la
morfina: .................................
 Droga que produce alegría, insomnio y falta de
apetito: ..........................................
Droga alucinógena que altera gravemente los órganos de
los sentidos:
...............................................................................................
CIERRE
CIERRE
1. Qué aprendí?

2. Qué parte me resultó más fácil y difícil de


aprender?

3. Cómo puedo aplicar en mi vida lo que aprendí?

También podría gustarte