Está en la página 1de 10

MONTENEGRO

FICHA TECNICA

*CAPITAL:  Podgorica

*MONEDA:  Euro

*FORMA DE GOBIERNO: República


parlamentaria

*POBLACION ACTUAL: tiene una


población de 620 029 habitantes 

* IDIOMA: montenegrino
UBICACION
 Es un país del sudeste de Europa
 situado en la 
península de los Balcanes, a orillas
del mar Adriático. Limita al norte
con Bosnia-Herzegovina y Serbia,
al este con Serbia, Kosovo y 
Albania, al sur con el mar
Adriático y al oeste con Bosnia-
Herzegovina y Croacia.

Ubicación de Montenegro
en el continente Europa
GEOGRAFIA FISICA
 El relieve de Montenegro
de resuelve en cuatro unidades
principales: el litoral, las mesetas
rocosas, la depresión y las montañas.
El litoral consta de una serie de llanuras
estrechas (entre 2 y 10 kilómetros
de anchura), en el que dominan
los acantilados, en una costa
muy recortada llena de estuarios, 
bahías y cabos. 
HIDROGRAFIA

 En Montenegro los ríos están condicionados por el carácter cárstico del roquedo.
En numerosas ocasiones se pierden bajo las calizas, y corren por encima de la
terra rossa de los poljés. Los ríos principales son: el Cotina, el Zeta, el Tara, el
Komarnica, que tributan hacia el Danubio, y el mar Negro, y el Moraca, que
tributa hacia el Adriático, además de multitud de cuencas menores.
 En Montenegro encontramos unos 40 lagos, la mayoría de ellos de origen
cárstico, dolinas, uvalas y poljés cubiertos de agua. Los principales lagos de
Montenegro son el Skardar, que comparte con Albania, y el Pivsko. Además,
debemos de incluir la bahía de Kotor que se adentra muchos kilómetros tras la
línea de costa.
 Clima
CLIMA
 Este país montañoso es, al mismo tiempo, oceánico y continental. Hay cuatro
tipos de clima, con una variedad de microclimas, con características que incluyen
los de regiones desde subtropical hasta subpolar. Las corrientes atmosféricas
cálidas provenientes de África, y las corrientes frías del Norte se alternan en
forma constante sobre el territorio del país. También los contrastes de la
topografía se reflejan en el clima
 . El clima mediterráneo prevalece en el litoral.
ECONOMIA
 La economía de Montenegro está, aún, muy relacionada con la de 
Serbia, y de los ciclos de la antigua Yugoslavia. Se trata de una
región medianamente industrializada, aunque con un sistema
productivo obsoleto. La agricultura apenas produce para el mercado,
y en todo caso es para un mercado local. Buena parte de ella es de
autosuficiencia. Las regiones agrícolas por excelencia son las
llanuras del interior del país, y las planicies de los ríos
DEMOGRAFIA

 Su población está compuesta, sobre todo, por montenegrinos y serbios, pero


existen minoría procedentes de todas las antiguas repúblicas yugoslavas.
Montenegro tiene una población joven para lo normal en Europa. El 16% de la
población tiene menos de 15 años, el 70% entre 15 y 65 años, y el 14% tiene más
de 65 años. La población decrece, a ritmo de -0,8% anual, debido a un saldo
migratorio negativo y una tasa de natalidad baja, del 11‰, lo que da una tasa de
fertilidad de 1,4 hijos por mujer. La tasa de mortalidad es baja, sobre el 8‰, y la
tasa de mortalidad infantil también es baja, como en su vecina Serbia está sobre el
6‰. La esperanza de vida al nacimiento es de unos 74 años.
PIRAMIDE POBLACINAL
BLIBLIOGRAFIA

 https://www.ecured.cu/Montenegro#Econom.C3.ADa
 https://geografia.laguia2000.com/category/hidrografia

También podría gustarte