Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA
LEY Nº 30057
Mayo 2019
2
ÍNDICE TEMÁTICO
1.- ALCANCES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
1.1 Ámbito de aplicación
1.2 Principios del procedimiento administrativo disciplinario
3
ÁMBITO DE APLICACIÓN
4
Consultas relevantes
5
●
Servidores y ex servidores de los regímenes
Por el tipo de vínculo del DL 276, 728, 1057 y la Ley N° 30057.
Por ejercicio de la ●
Para todo personal que ejerza función pública (Ejemplo:
FAG, que cumple funciones estipuladas en documentos de
Función Pública gestión de la entidad)
●
Los FP de libre designación y remoción; y de designación o remoción regulada.
Directivos Públicos
civil ●
SC de carrera, actividades complementarias y confianza.
6
PRINCIPIOS
7
Principios del Procedimiento Administrativo
Disciplinario
LEGALIDAD TIPICIDAD
DEBIDO
IRRETROACTIVI
PROCEDIMIENT
DAD
O
PRESUNCIÓN
CULPABILIDAD
DE LICITUD
CAUSALIDAD
Resoluciones del Tribunal del Servicio Civil
• Principio de Legalidad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala
1/Res_00732-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf
• Principio de tipicidad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00739-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf
(numeral 42)
• Principio de irretroactividad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00712-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf
10
(numeral 22)
SECRETARÍA TÉCNICA
11
¿Qué es la Secretaría Técnica?
Secretaría Técnica
12
Las principales funciones de la Secretaría Técnica son:
Recibe
Inicia de oficio
denuncias y
la
los informes
investigación
de control
Tramita las
Emite un
denuncias que
informe de
recibe y brinda
precalificación
respuesta
13
Consultas relevantes
• ¿Puede la Secretaría Técnica del PAD disponer el archivo de
denuncias derivadas de informes de control en el régimen
disciplinario de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil? (
Informe Técnico Nº 1138-2018-SERVIR-GPGSC)
15
MEDIDA CAUTELAR
16
Tipos de medidas cautelares
Medidas cautelares
17
Sobre las medidas cautelares
18
Consultas relevantes
19
PRESCRIPCIÓN
20
Plazos de Prescripción en el PAD
Inicio del ●
●
3 años desde que se cometió la falta.
1 año desde que tomó conocimiento
PAD RRHH.
Durante el ●
1 año entre la notificación del inicio del
PAD y la emisión de la resolución de
PAD sanción.
Ex ●
2 años desde que la entidad tomó
conoció de la comisión de la falta
servidores
21
Consultas relevantes
22
Consultas relevantes
23
AUTORIDADES
24
Órganos competentes del PAD
Pimera Instancia
Segunda
Sanciones
Instancia
Órgano Órgano Oficialización
Instructor Sancionador de la sanción
25
Autoridades del PAD para funcionarios de
Gobiernos Regionales y Locales
26
Autoridades del PAD para servidores de Gobiernos
Locales con veinte (20) trabajadores o menos
• Base Legal: Artículo 22° del DS N° 041-2014-PCM, Régimen
Especial para Gobiernos Locales.
Autoridad de Autoridad de
Sanciones Primera Instancia Segunda Instancia
que conduce el PAD y
sanciona
Amonestación escrita Gerente Municipal Alcalde
Suspensión de un día Titular de la Entidad Tribunal del Servicio
hasta doce meses Civil
Destitución Titular de la Entidad Tribunal del Servicio
Civil
28
Inicio y término de la investigación previa
Esta etapa culmina con el
Una vez concluida la
archivo delaladenuncia,
Recibido denuncialao con la
investigación, el ST realiza la
remisión al Técnica
Secretaría efectúadelas
OI del informe
precalificación de los hechos
precalificación recomendando
investigaciones preliminares.
según la gravedad de la falta.
el inicio del PAD.
El OI
pue
de
apar
tars
e de
las
conc
lusi
one
s del
info
rme
del
ST
por
cons
ider
arse
no
com
pete
nte
o
por
cons
ider
ar
que
no
exist
en
razo
nes
para
inici
ar el
PAD
.
29
FASE INSTRUCTORA
30
Sobre la Fase Instructora
Se emite el acto de Se notifica el acto
inicio del PAD de inicio del PAD
El OI remite su
informe al órgano
31 sancionador
Consultas relevantes
• ¿En donde se encuentran tipificadas las faltas pasibles de
amonestación escrita (leves)? (
Informe Técnico Nº 022-2018-SERVIR-GPGSC,
Informe Técnico Nº 794-2017-SERVIR-GPGSC)
• Al emitir el acto de inicio del PAD, ¿el órgano instructor debe indicar
la cantidad de días de suspensión que se ha recomendado
imponer? (Informe Técnico Nº 1819-2018-SERVIR-GPGSC)
32
FASE SANCIONADORA
33
Sobre la Fase Sancionadora
El órgano sancionador (OS)
Inicia con la recepción comunica tal hecho al
del informe del presunto infractor a fin de
que éste pueda presentar su
órgano instructor informe oral
El OS puede apartarse
de la recomendación de
sanción del órgano
instructor
El OS notifica la
resolución que pone
fin al procedimiento
34
Consultas relevantes
• ¿Es posible la delegación de la condición de órgano
sancionador para el informe oral? (
Informe Técnico Nº 061-2018-SERVIR-GPGSC)
35
CASOS PRÁCTICOS
36
Caso 1
I. ANTECEDENTES
A. Al Gerente de una Gerencia de línea de una entidad pública
del Decreto Legislativo Nº 1057 se le inició un PAD mediante
resolución de RRHH. (notificado el 24/10/17) por
presuntamente haber incumplido el art. 219º de la LPAG, los
literales a), b) y c) del numeral 4.1 del art. 4º, y el literal c) del
art. 14º de la Ley Nº 27446 – Ley del Sistema Nacional de
Evaluación del Impacto Ambiental; los art. 43º y 45º de su
Reglamento; y el literal a) del art. 21º del D.L. Nº 276;
incurriendo de esta forma en las faltas previstas en el inciso a)
y d) del artículo 28º del D.L. Nº 276 y el cual sería pasible de
una sanción de destitución.
Además, en la citada resolución se indicó que la falta cometida
por el impugnante se dio por haber emitido el Auto N°345-XX
de fecha 25/11/2013.
Caso 1
I. ANTECEDENTES
A. A un determinado servidor (Gerente de una Gerencia de
línea) del Decreto Legislativo Nº 276 se le inició un PAD
mediante resolución de RRHH. (notificado el 29/10/17) por
haber creado una subgerencia inexistente en la estructura
orgánica de la entidad; por lo que habría vulnerado los incisos d)
y q) del art. 85º de la LSC, inciso j) del art. 98º del Reglamento
de la LSC y num. 1, 2 y 3 del art. 6º y num. 6 del art. 7º de la Ley
del CEFP– Ley Nº 27815 y el cual sería pasible de una sanción de
destitución.
Además, señalamos que la Oficina de RR.HH. tomó
conocimiento del hecho el 02/09/2017.
Caso 2
B. Posteriormente, con Resolución de la máxima autoridad
administrativa de la entidad, del 24/10/18 (notificado el
21/11/2018) se le sanciona con suspensión por tres (3) días
sin goce de remuneraciones por haber vulnerado las normas
señaladas en el párrafo anterior teniendo como argumento
esencial lo siguiente:
II. Preguntas:
abastidas@servir.gob.pe