Está en la página 1de 2

Complementariedad: pertenecen a una misma disciplina.

propuesta que
presenta la  proceso metodológico: continuo, secuencial y simultaneo
investigación como
un proceso global, selección del tema: frontera o un límite que se aproxima
evolutivo, Continuidad: al estudio
integrador, logros sucesivos en un proceso perceptual
concatenado y continuo, más que como un aprehensivo.
organizado resultado final comprensivo
 integrativo
Holística relaciones holosintéticas:  los eventos fluyen de sus interrelaciones y se
comprenden a partir de la dinámica de conjunto
PRINCIPIOS

Evolución: los conceptos, teorías y descubrimiento son limitados y aproximados y,


en consecuencia, flexibles
Holográfico: cada aspecto y momento de la investigación contiene y refleja la
investigación completa y es coherente
conocimiento fenomenológico: antigua concepción de ciencia se creía que las
descripciones científicas eran “objetivas” e “independientes” del observador
Integralidad: conjunto de prácticas 
Red de procesos de producción (transformación y
autopoiesis destrucción)

APLICACIONES

Teoría de las organizaciones

Sociología

Terapia familiar

Inteligencia artificial

Análisis de organizaciones educativas

También podría gustarte