Está en la página 1de 5

Una vez establecidos los conceptos y los destinatarios de la contabilidad

ambiental, podemos entrar en el detalle de sus tres etapas principales:

LA MEDIDA, LA EVALUACIÓN Y LA COMUNICACIÓN


LA MEDIDA
Consiste en la obtención de datos
relevantes. De hecho, lo que hacemos en
este estadio es transformar información
dispersa
y heterogénea en datos útiles,
comparables y analizables.
Para ello, es preciso haber definido
antes las áreas de influencia ambiental y
de creación de
valor que deben ser estudiadas, y los
indicadores a utilizar para obtener la
información adecuada
de cada aspecto relevante dentro de
cada área.
EL INSTRUMENTO DE MEDIDA

LOS INDICADORES
Los indicadores ambientales expresan
información útil y relevante sobre la
actuación ambiental de la empresa y sobre
sus esfuerzos por influir en tal actuación.

TIPOLOGÍA DE INDICADORES SEGÚN EL ÁREA

PRODUCCIÓN DIRECCIÓN MEDIO AMBIENTE


Una vez medida la actuación ambiental de la empresa, con
la ayuda de los indicadores, habremos transformado una
información dispersa en un sistema de datos. Es el
EVALUACION momento de la evaluación y análisis de estos datos,
contrastando la realidad de las cifras con los objetivos,
políticas y recursos de la empresa.

La contabilidad ambiental sirve no sólo para


medir y para evaluar, sino que sirve también
para comunicar aquellos aspectos de la
LA actividad ambiental que sea oportuno, tanto
COMUNICACIÓN hacia dentro como hacia fuera de la empresa

También podría gustarte