PRIMERO AUXILIOS
FICHA
DURACION INICIO:13 DE ABRIL
FINALIZA: 28 DE ABRIL 2020
INSTENSIDAD HORARIA 48 HORAS
INSTRUCTORA
YULI P. CARDOSO
RODRIGUEZ
ENFERMERA DE PROFESION
ESP. AUDITORIA EN SALUD Y
SISTEMA DE GESTION
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
PRIMEROS AUXILIOS
COMPETENCIA
ASISTIR PERSONAS SEGÚN PROTOCOLOS DE PRIMER
RESPONDIENTE Y NORMATIVA DE SALUD.
RESULTADO
1. ASEGURAR EL ESCENARIO DE EMERGENCIA Y/O
URGENCIA TENIENDO EN CUENTA SITUACIÓN,
RECURSOS DISPONIBLES Y PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS
2. ATENDER A LA PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA
SALUD TENIENDO EN CUENTA, RECURSOS
DISPONIBLES, PROTOCOLOS Y GUÍAS.
RESULTADO
• TRANSFERIR LA ASISTENCIA DE LA PERSONA
CON ALTERACIÓN DE LA SALUD AL PERSONAL
O ENTIDAD DE EMERGENCIA
CORRESPONDIENTE SEGÚN PROTOCOLOS Y
GUÍAS
• RECONOCER MARCO NORMATIVO GENERAL
DE LA ATENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
TENIENDO EN CUENTA LINEAMIENTOS
VIGENTES
Todos los días la sociedad está
sometida a una gran cantidad
de amenazas de origen natural o
antrópico (provocadas
por el hombre). En cualquier
momento usted
puede ser testigo de accidentes
o de incidentes en su
propia residencia, en la vía
pública, en su trabajo, en
planteles educativos, etc., y
debe estar preparado para
dar la primera respuesta, la cual
es fundamental para el
pronóstico del paciente.
PRIMEROS AUXILIOS
Es el cuidado inmediato que se le presta a una
persona que ha sido herida o repentinamente
afectada por alguna enfermedad o lesión; con el
propósito de disminuir su sufrimiento, prevenir
lesiones mayores y hasta salvarle la vida mientras
se consigue ayuda de personal más capacitado.
NORMATIVIDAD
En Colombia la ley que acobija al primer respondiente
se relaciona con el principio de solidaridad, establecido
en la Constitución Política de Colombia de 1991 en el
artículo 95 que se desprende del Capitulo V De los
deberes y obligaciones:
INMEDIATOS
ADECUADOS
PROVISIONALES
OBJETIVOS
Conservar la vida
Dar calidad de vida
Evitar complicaciones
Ayudar a la recuperación
Asegurar un traslado adecuado y oportuno
Motivar hacia la prevención
NORMAS
Seguridad
Actuar con rapidez
Mantener la calma
Efectuar una valoración primaria
Realizar una valoración secundaria
Asegurar un traslado adecuado y oportuno
No luchar contra imposibles
PRECAUCIONES
Contacto visual.
Valoración primaria.
Valoración secundaria.